Interpol emite ficha roja para detener a Zhi Dong Zhang, ciudadano chino que se fugó en CDMX y es acusado de tráfico de drogas. | ||||||
El gobierno de Estados Unidos solicitó a México ejecutar una orden de aprehensión en contra de Zhi Dong Zhang con fines de extradición. | ||||||
Viernes 15 de Agosto de 2025 | ||||||
Por: animalpolitico.com | ||||||
![]() |
||||||
Dong Zhang fue detenido en octubre de 2024, pero se fugó de prisión domiciliaria el pasado 11 de julio de este año en la Ciudad de México. Está acusado por tráfico de drogas. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Publica Ciudadana (SSPC), es señalado por autoridades estadounidenses por tener alianzas con otras organizaciones delictivas como el Cártel de Sinaloa. En ese sentido, el gobierno de Estados Unidos solicitó a México ejecutar una orden de aprehensión con fines de extradición. La dependencia estimó que obtuvo ganancias de hasta los 150 millones de dólares anuales por tráfico de drogas. Así mismo, es presunto responsable de la exportación y distribución de más de mil kilogramos de cocaína, mil 800 kilogramos de fentanilo y más de 600 kilogramos de metanfetaminas. Las autoridades identificaron que sus operaciones se extienden, además de Estados Unidos, a Centroamérica, Sudamérica, Europa, China y Japón. Gobierno de EU contra cárteles mexicanos En su segundo periodo como presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y en menos de un año, ya recibió a 50 líderes criminales de alto perfil y ha impuesto sanciones contra integrantes y redes financieras de al menos cuatro organizaciones criminales. La ofensiva combina la designación de cárteles como organizaciones terroristas, la oferta de recompensas millonarias y la inmovilización de activos. En febrero pasado, el gobierno de México entregó a 29 capos, entre ellos Rafael Caro Quintero. Pero el pasado 12 de agosto, en un hecho similar, otros 26 narcos fueron enviados, incluido Servando Gómez Martínez, “La Tuta”, y Abigael González Valencia, “El Cuini”. El Departamento del Tesoro sancionó a los líderes de Cárteles Unidos y Los Viagras en Michoacán; a operadores del Cártel de Jalisco Nueva Generación implicados en fraude de tiempo compartido en Puerto Vallarta; y a mandos del Cártel del Noreste, activo en la frontera de Tamaulipas. El pasado 12 de agosto, México entregó a 26 presuntos líderes criminales a Estados Unidos, por motivos de seguridad nacional, entre los nombres de las personas entregadas al Departamento de Justicia de EU, destacan Abigael González Valencia, líder del grupo criminal conocido como “Los Cuinis”; Servando Gómez, “La Tuta”, los exlíderes de “Los Caballeros Templarios”; Kevin Gil Acosta y Martín Zazueta Pérez, importantes miembros del equipo de seguridad de “Los Chapitos”; y Juan Carlos Félix Gastelum, también conocido como “El Chavo Félix”, yerno de Ismael “El Mayo” Zambada, entre otros. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |