De Veracruz al mundo
Adiós al asfalto clásico: el nuevo asfalto fabricado con bolsas de plástico que lo reemplazará en carreteras.
¿Será el futuro que se avecina? Investigadores han encontrado una posible solución al plástico y cuidar al medio ambiente
Viernes 12 de Septiembre de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: .
Ciudad de México.- El asfalto siempre ha sido un problema a la hora de fabricarlo, a pesar de sus millones de usos, en especial para las carreteras que conectan pueblos, ciudades, etc. En vistas de buscar una solución al plástico desperdiciado por el mundo y a reducir costos para el medio ambiente, una Universidad en Australia ha desarrollado un nuevo asfalto, basado, entre otras cosas, en el plástico consumido por el mundo. ¿Cómo funciona? A continuación, te contamos.

Reciclando
Las carreteras son la columna vertebral del transporte del mundo, y ellas están fabricadas con asfalto, derivado del petróleo, por eso, recientes avances tecnológicos, han demostrado que también se pueden utilizar otro tipo de materiales, entre ellos: el plástico. Más específicamente, bolsas de plástico, como lo han demostrado los investigadores de la Universidad Edith Cowan (ECU) en Joondalup, Australia, que han utilizado esos elementos, para crear un nuevo asfalto más resistente.


Ali Ghodrati, uno de los autores del estudio, ha señalado: "Los residuos plásticos se han convertido en un problema muy preocupante y peligroso en todo el mundo. El reciclaje de estos plásticos en pavimentos no solo ofrece una solución práctica a la contaminación plástica, sino que también mejora la resistencia y la longevidad de nuestras carreteras", ha indicado Ghodrati.

La utilización de plásticos en el pavimento no es novedosa, sino que desde hace tiempo se lleva realizando, con el objetivo de mejorar el rendimiento, como la rigidez, la resistencia al ahuecamiento y la durabilidad. Sin embargo, no todos los plásticos son adecuados en la construcción de carreteras y que "factor clave es el punto de fusión. El asfalto se mezcla normalmente a temperaturas entre 140 y 180 grados centígrados", ha indicado Nuha Mashaan, coautora.


Conclusión
Se trata de un avance prometedor que conecta dos necesidades urgentes: reducir el exceso de residuos plásticos y mejorar la infraestructura vial. Aún está por verse si podrá aplicarse de forma masiva, pero abre la puerta a un futuro en el que las carreteras no solo soporten mejor el paso del tiempo, sino que también contribuyan a limpiar parte del plástico que hoy contamina al planeta.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:19:43 - México y 15 países llaman a evitar violencia contra Global Sumud
08:16:12 - Asiste Alberto Islas a ceremonia del Grito de Independencia
22:57:47 - Ceremonia del Grito de Independencia en Xalapa, Veracruz
21:43:31 - Revela CEDH aumento en las quejas y denuncias por cobro indebido de cuotas escolares del ciclo escolar 2025-2026, pese a instrucción de gobernadora
21:38:21 - Acusa Zepeta que Álvarez Maynez y Emilio Olvera quisieron robarse la elección en Poza Rica
21:27:22 - Destaca Nahle que luego de 35 años, calificadora Moody’s mejoró la calificación financiera de Veracruz
21:13:47 - En un evento histórico, primera Gobernadora de Veracruz da el Grito de Independencia en Palacio de Gobierno
21:07:25 - Cierran ejidatarios de Tatahuicapan la presa Yuribia por incumplimiento del ayuntamiento morenista de Coatzacoalcos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016