La guerra comercial de Trump ha elevado los aranceles estadunidenses a sus niveles más altos desde la década de 1930 y el presidente de Estados Unidos ha amenazado con frecuencia con imponer más aranceles, pero, en general, la niebla que paralizó a muchas empresas se está despejando, lo que permite a los ejecutivos prever los costos y hacer planes, incluidos algunos aumentos de precios.
“BBVA México informa: Nuestros servicios se encuentran restablecidos. Lamentamos la demora en la solución del problema y ofrecemos una sincera disculpa por las afectaciones que ocasionamos.
La firma alertó que el riesgo de contagio puede erosionar la confianza en el sistema financiero en general si no se controla, lo que podría presionar los flujos de capital transfronterizos, aumentar los costos de cumplimiento normativo e impulsar la salida de clientes.
El pasado 24 de septiembre, se anunció que el empresario mexicano Fernando Chico Pardo adquirió el 25 % de Grupo Financiero Banamex en una operación que se estima en 42 mil millones de pesos.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor se ubicó en un 3.76% a tasa interanual, por encima del 3.57% de agosto, de acuerdo con cifras divulgadas por el INEGI.
La divisa mexicana registró una apreciación diaria de 0.38 por ciento, equivalente a 7.03 centavos ante la moneda estadounidense, para cerrar este miércoles en el mercado interbancario en 18.3242 pesos por dólar spot.