De Veracruz al mundo
Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada.
La joven acudió a la Contraloría pero fue segregada; Procuraduría de Derechos Humanos lanza recomendación contra dependencia.
Miércoles 26 de Noviembre de 2025
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- Una mujer acusó que fue acosada sexualmente y de forma laboral por su entonces jefe, el director de Comunicación Social de la dependencia rectora de agua potable del municipio de León, Guanajuato.

La Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato -Prodheg- recomendó al Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León toda vez que no solamente su funcionario “omitió salvaguardar el derecho humano de las mujeres a una vida libre de violencia”, sino que su propia Contraloría apoyó al agresor.

En coyuntura con el Día Internacional para Erradicar la Violencia en Contra de las Mujeres, y bajo el gobierno de mujeres en lo estatal y en lo municipal, el expediente 0648/2024 documenta y narra el atrevimiento de Luis Arturo Hernández Olmos al acosar y presionar a la trabajadora de la dependencia paramunicipal.


La quejosa expuso que, Luis Arturo Hernández Olmos, jefe de Comunicación, la acosó laboral y sexualmente. Todo comenzó desde antes de que fuera su jefe directo, pues fuera del horario laboral, le envió mensajes invitándola a salir, negándose a ello; y le hizo comentarios relativos a su cuerpo por mensajes privados de redes sociales”, cita el expediente.

El documento reseña que posteriormente, cuando le dieron el nombramiento de jefe de Comunicación, la llevó a eventos fuera de la oficina, a los que ella, de acuerdo a sus actividades, no tenía por qué asistir, pero que si se negaba le insistía para que asistiera. Luego, Hernández Olmos comenzó a decirle a los compañeros que la víctima tenía mala actitud.

Cuando la quejosa presentó queja por acoso sexual ante la Contraloría Interna de Sapal, fue separada de su lugar de trabajo y le quitaron sus herramientas de trabajo. Además, el jefe de Comunicación le restringió la comunicación con sus compañeros y retrasó intencionalmente la autorización de materiales, dificultando su desempeño laboral”.


El acoso a la joven data desde inicios del año pasado, de acuerdo con empleados de Sapal, que vieron con desagrado la actitud de su jefe y de la misma institución.

El problema tiene ya varios meses, y se iba a recrudecer, no sé por qué Sapal y su director, Enrique de Haro, lo toleraron”, comentó un trabajador de la paramunicipal.

Al respecto, la Procuradora de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, Karla Alcaraz, recomendó a las mujeres que han sido acosadas sexual y laboralmente, acudan al Ministerio Público para abrir una carpeta de investigación, con validez penal. En el caso de la víctima de Sapal, dijo desconocer si ya interpuso una denuncia.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016