De Veracruz al mundo
'El que convoca la violencia se equivoca': Sheinbaum durante el desfile por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana.
La mandataria afirmó que cuentan “con el respaldo de la mayoría de las y los mexicanos” y que “la campaña de calumnias de mentiras no hacen mella”.
Jueves 20 de Noviembre de 2025
Por: animalpolitico.com
Foto: Presidencia de la República
Ciudad de México.- Durante el desfile por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que “el que convoca la violencia se equivoca”, declaración que ocurrió en medio de sus señalamientos de que la oposición está detrás de las marchas convocadas por Generación Z México, cuya segunda movilización fue anunciada para este mismo día y cuya primera protesta, realizada el 15 de noviembre, registró enfrentamientos que dejaron decenas de civiles y policías heridos, además de 20 personas detenidas.

En su discurso, Sheinbaum afirmó que “la paz y la tranquilidad son fruto de la justicia” y dijo que “no tienen resonancia los discursos que normalizan la violencia como camino, que glorifican la imposición o que pretenden restaurar un país de privilegios para unos cuantos”.


Enseguida añadió: “El que convoca la violencia se equivoca. El que alienta el odio se equivoca. El que cree que la fuerza sustituya a la justicia se equivoca. El que convoca una intervención extranjera se equivoca. (…) El que piensa que las campañas de calumnias y mentiras hacen mella en el pueblo y en los jóvenes, se equivoca”.

Dijo que “desde aquí seguimos luchando con la ley en la mano contra la impunidad” y afirmó que “cuando un gobierno camina con el pueblo, nada ni nadie pueden doblegarlo”. Añadió que su administración “no se va a someter a los intereses de quienes antes ostentaban el poder o gozaban de privilegios ni a ningún gobierno o interés extranjero”.

La mandataria afirmó que cuentan “con el respaldo de la mayoría de las y los mexicanos” y que “la campaña de calumnias de mentiras no hacen mella”. Señaló que “el pueblo de México está más fuerte porque sabe que juntas y juntos defendemos la soberanía, la independencia, la democracia y la justicia”.

“Este no es un asunto contra la Generación Z, porque marcharon muy pocos jóvenes”
Este martes, Sheinbaum pidió a la fiscalía de la Ciudad de México investigar al “grupo muy violento” que participó en la marcha convocada por Generación Z México en el Zócalo capitalino el 15 de noviembre.


La mandataria señaló que “el objetivo de lo que se ve no era ni siquiera pasar a Palacio, porque solo hay una persona que llega hasta Palacio Nacional una vez que derriban la valla, sino irse contra la policía”.


Indicó que este grupo “llega con material para romper la valla, después de una hora de estar jalando la valla, rompe la valla, y ni siquiera llegan a Palacio”, y añadió: “Se lanzan contra la policía de una forma muy violenta. Los policías resistieron como dos horas a golpes, (usaron) fuego, levantaron los bloques del Zócalo, los rompieron y con piedras lanzaron a los escudos de la policía, horas. Finalmente, los empujan y llegan a esta violencia”.

La presidenta también solicitó a la Policía capitalina investigar a los elementos que “pudieron romper con la disciplina” durante el desalojo.

Además, señaló que después de la marcha “viene una campaña en las redes”, y afirmó que “este no es un asunto contra la Generación Z o los jóvenes, porque marcharon muy pocos jóvenes”, al tiempo que acusó que en redes sociales “quisieron levantar (…) que los jóvenes están contra de la transformación y que fueron reprimidos”.


En la misma conferencia, Sheinbaum comparó la concentración del 15 de noviembre con otras movilizaciones: “A diferencia del 2023 que llenaron la plancha del Zócalo, la Marea Rosa, pues ahora no llegaron a llenar el Zócalo, ahí se ve”, y aseguró que la movilización fue promovida “desde una televisora”.

Familiares de participantes detenidos durante la marcha del 15 de noviembre señalaron que hubo golpes, incomunicación y acusaciones que, según ellos, no correspondían con lo ocurrido. Entre los casos mencionados se encuentra el de Eduardo Yosafat Carreón Sánchez, de quien su prima dijo que fue detenido cuando intentó proteger a una menor que corría durante el encapsulamiento. Señaló que fue golpeado en el suelo antes de ser subido a una patrulla donde permaneció incomunicado.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:34:28 - Auditorías detectan desvío millonario de recursos en Sapase y DIF de Ecatepec
19:30:22 - Productores de maíz en Campeche aceptan precio de 6 mil 800 pesos por tonelada
19:27:37 - Asesinan a pareja y a su hija de 15 años en Zacatecas; detienen a Diego ‘N’
19:26:33 - ¡HBO Max lo hace oficial! Don Ramón tendrá su serie en el universo de Chespirito
19:22:20 - Inundaciones golpean la Franja de Gaza; ataques de Israel no paran
19:20:27 - Partido inaugural del Mundial es un pésimo augurio para México
19:18:41 - Mundial 2026 está 'arreglado' para Argentina y España
19:13:12 - Van 122 detenidos tras refuerzo del Plan Michoacán; 17 presuntamente ligados al crimen organizado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016