De Veracruz al mundo
Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido.
Jorge Raúl todavía cuenta con otros dos procesos penales en su contra uno en el que ya se le dictó una sentencia condenatoria de 50 años y otro en el que está en espera del juicio.
Miércoles 26 de Noviembre de 2025
Por: animalpolitico.com
Foto: .Cortesía familia Tirado Ambriz
Ciudad de México.- Un juez federal dictó sentencia absolutoria en favor de Jorge Raúl Tirado Ambriz, un hombre que lleva cinco años en prisión por un delito presuntamente fabricado por la extinta Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) de la desaparecida Procuraduría General de la República (PGR).

Durante la audiencia, si bien el juez Fernando Emmanuelle Ortiz Sánchez aseguro que sí está acreditado el secuestro de un adolescente de 16 años, cometido en 2017, por lo que hay víctimas que aún necesitan justicia, insistió en que la investigación que realizó la Fiscalía General de la República FGR) fue “deficiente” y que no aportó ninguna prueba para vincular directamente a Jorge Raúl.


Sin embargo, es de recordar que Jorge Raúl aún cuenta con otros dos procesos penales en su contra uno en el que ya se le dictó una sentencia condenatoria de 50 años y otro en el que está en espera del juicio.

FGR insiste en culpabilidad de Jorge Raúl


Este lunes, Animal Político publicó que, por hacer una llamada de auxilio a un policía, que tiempo después fue relacionado con una presunta banda de secuestradores, Jorge Raúl Tirado Ambriz, comerciante y padre de familia, lleva casi cinco años en la cárcel por un delito presumiblemente fabricado por autoridades de la extinta SEIDO.


Hoy, durante la audiencia, tanto la FGR como la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) insistieron en pedir una sentencia condenatoria por el delito de secuestro agravado en contra de Jorge Raúl y un policía municipal identificado como Benjamín, así como una reparación de daño para la víctima.

No obstante, la defensa de Jorge Raúl insistió en el hecho de que la Fiscalía presentó “testigos manipulados y entrevistas hechas a modo” durante este proceso.


Se trató de una audiencia emotiva, no sólo porque Jorge Raúl y su familia lloraron al saber del fallo absolutorio, sino porque también fue absuelto el policía Benjamín, que con lágrimas en los ojos le sonrío a su pareja.

Pide a Sheinbaum que vea casos de prisión


Desde el penal de Neza Bordo, Jorge Raúl pidió a la presidenta Claudia Sheinbaum y a las autoridades del nuevo Poder Judicial de la Federación (PJF) voltear a ver su caso y el de cientos de personas inocentes que están en prisión porque, como a él, las autoridades les han fabricado carpetas de investigación para mantenerlos en prisión desde hace años, ahora bajo la figura de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) de la Fiscalía General de la República (FGR).

“Yo no tengo problema en que mi imagen, que mi voz sea mostrada y escuchada en todo México. ¿Por qué? Porque no soy un delincuente. Mi familia y yo somos los más interesados en que se le haga justicia a la víctima, pero realmente justicia, no la vil mentira que la fiscalía le está haciendo creer: que tiene a las personas que lo secuestraron cuando no es así”, relató en entrevista vía telefónica con Animal Político.


De acuerdo con el abogado Carlos Sánchez, quien lleva el caso de Jorge Raúl, en cada administración existen ciertos modus operandi mediante los cuales los servidores públicos actúan para la fabricación de nuevos culpables en el país.


“Nosotros queremos ubicar más víctimas a las que les hayan hecho lo mismo, para identificar que fue sistemática esta fabricación. Con Genaro García Luna era común que la fabricación se hacía con los famosos montajes. Nosotros encontramos en tres reclusorios de la ciudad a 36 víctimas que les hicieron lo mismo […] en esta administración lo que queremos justamente es descubrir si este es el mismo modus operandi”, señaló el abogado.

Por su parte, Jorge Raúl asegura: “Yo, al recordar todo esto, me lleno otra vez de coraje. Es acordarte del primer momento en que te detienen. Que en un segundo te cambian la vida completa y no nada más a ti, se la cambian a toda tu familia. A veces yo digo que no estoy nada más yo en la cárcel, está toda mi familia. Porque mi familia vive a diario y yo aquí… no estoy con ellos. Trabajábamos juntos, somos una familia muy unida”.












Por: Alfredo Maza

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016