De Veracruz al mundo
Empresas harineras pagan el kilo de maíz a $4 o 5 y venden el de tortillas a $27: productor.
El escenario es la delegación de la Sader en Tlaquepaque, donde integrantes del grupo Amigos por el Campo citaron a conferencia de prensa, a la par que otras agrupaciones realizaban bloqueos en por lo menos cinco puntos carreteros de la entidad, en los que, aclararon, su organización decidió no participar, por ahora.
Martes 25 de Noviembre de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Cuartoscuro /Archivo
CDMX.- Nos pagan de cuatro a cinco pesos el kilo de maíz, cuando el de tortilla está entre 25 y 30 pesos, dice Salvador Ruiz, campesino jalisciense.

Por si fuera poco, apunta, un kilo de maíz rinde un kilo con 600 gramos de tortillas. No es justo, grita, mientras muestra sus manos a Alfredo Porras Domínguez, delegado en Jalisco de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). “Madreadas de callos, todas madreadas de andar trabajando, mientras ustedes apoyan a empresarios que ganan miles de millones”.


El escenario es la delegación de la Sader en Tlaquepaque, donde integrantes del grupo Amigos por el Campo citaron a conferencia de prensa, a la par que otras agrupaciones realizaban bloqueos en por lo menos cinco puntos carreteros de la entidad, en los que, aclararon, su organización decidió no participar, por ahora.

“Es una tristeza venir a estas juntas con la intención de llevarnos un buen concepto de nuestro gobierno, pero de parte de la administración federal no hay respuesta, porque nada más, como dicen, el atole que no se menea, se hace bolas (...) Dicen que sí, pero llegan a una parte donde no sacamos ni siquiera los gastos de lo que invertimos en nuestras cosechas”, reprocha el labriego.

Ruiz hace un recuento de todo lo que se necesita para hacer válida la frase de “sin maíz no hay país”. Maquinaria, sembrar, escaldar, cultivar, fertilizar, fumigar, pagar “peones muy caros”.

Como en otras ocasiones, Porras escucha y anota. Nada nuevo bajo un panorama en el cual la Federación da apoyos, pero sólo a quienes siembren hasta cinco hectáreas, lo que a los que tienen más tierra les parece injusto, y por eso han intensificado sus movilizaciones.

“No pedimos nada al gobierno federal, pero que exijan a las empresas harineras que nos paguen mejor precio. Es una injusticia que están haciendo a toda la nación”, advirtió.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:30:22 - Productores de maíz en Campeche aceptan precio de 6 mil 800 pesos por tonelada
19:27:37 - Asesinan a pareja y a su hija de 15 años en Zacatecas; detienen a Diego ‘N’
19:26:33 - ¡HBO Max lo hace oficial! Don Ramón tendrá su serie en el universo de Chespirito
19:22:20 - Inundaciones golpean la Franja de Gaza; ataques de Israel no paran
19:20:27 - Partido inaugural del Mundial es un pésimo augurio para México
19:18:41 - Mundial 2026 está 'arreglado' para Argentina y España
19:13:12 - Van 122 detenidos tras refuerzo del Plan Michoacán; 17 presuntamente ligados al crimen organizado
17:27:00 - Continúan bloqueos carreteros en Sonora
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016