De Veracruz al mundo
Cifra de muertos por lluvias sube a 78 y hay 23 desaparecidos: Sheinbaum.
Por otro lado, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva, comentó que de las 288 localidades originalmente incomunicadas, ya se restableció el paso en 195; es decir, 93 aún permanecen aisladas, esto es, 30 por ciento.
Jueves 23 de Octubre de 2025
Por: La Jornada
Foto: Presidencia..
CDMX.- El saldo de fallecimientos que provocaron las lluvias intensas en cinco entidades subió a 78, en tanto que aún hay 23 personas desaparecidas, según las cifras que presentó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante su conferencia matutina.

Por otro lado, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva, comentó que de las 288 localidades originalmente incomunicadas, ya se restableció el paso en 195; es decir, 93 aún permanecen aisladas, esto es, 30 por ciento.


Sheinbaum destacó que ayer comenzó la entrega de los primeros apoyos de 20 mil pesos en Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz. En el caso de Hidalgo, precisó, esta entrega empezará el próximo domingo toda vez que es la entidad donde hay más comunidades aisladas y no ha concluido el censo correspondiente. El último reporte de la Secretaría del Bienestar indica que son 85 mil 221 casas censadas, que fueron afectadas por las lluvias.

La mandataria destacó el apoyo de la mayoría de empresarios que, aun cuando pueden tener diferencias con su movimiento, asumen la necesidad de apoyar primero a los pobres. Muchos empresarios saben que ya el pasado quedó atrás, “y esa visión la tienen hoy muchos industriales que pagan sus impuestos, que saben que hay que colaborar. en situaciones como éstas; muchos ayudan, muchos otros, no, ¿eh?, también, pero la gran mayoría ayuda de manera desinteresada”.

Aunque resaltó la colaboración que ha tenido la iniciativa privada, subrayó que la presencia del Estado en la atención a las emergencias es insustituible. Mencionó como ejemplo la participación de las fuerzas armadas, pues son las únicas que cuentan con helicópteros que en esta ocasión permitieron establecer puentes aéreos para auxiliar a las comunidades aisladas.

“O bien, la maquinaria que tienen el Ejército, la SICT o la Comisión Federal de Electricidad (CFE). En este último caso, con las plantas de emergencia con las que cuenta, se pudo restablecer el servicio en las comunidades afectadas, con independencia de que el trabajo de la empresa ha logrado reanudar el suministro de electricidad. Por la noche, en la reunión virtual de seguimiento a la emergencia, la CFE reportó la reanudación del suministro eléctrico en 99.75 por ciento.


En cuanto a escuelas, hay 979 de mil 351 ya atendidas, esto representa un 72 por ciento del universo a trabajar. Se han entregado 273 mil 448 despensas y se han aplicado 168 mil 610 vacunas, reportó Esteva.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016