De Veracruz al mundo
Suspende la BMV cotización de Elektra, empresa de Salinas Pliego.
La BMV explicó que la suspensión –previa a la cancelación definitiva– se debe a que el capital social de la empresa se ha concentrado más y no cumple con el mínimo porcentaje que esté distribuido entre el público inversionista.
Miércoles 01 de Octubre de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Yazmín Ortega Cortés / Archivo
CDMX.- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) suspendió ayer la cotización de las acciones de Grupo Elektra, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, tras la decisión tomada por sus accionistas a finales del año pasado de deslistarla. Al dejar de ser pública, la empresa ya no tiene que transparentar su situación financiera, incluidos los créditos fiscales que le reclama el Servicio de Administración Tributaria.

La BMV explicó que la suspensión –previa a la cancelación definitiva– se debe a que el capital social de la empresa se ha concentrado más y no cumple con el mínimo porcentaje que esté distribuido entre el público inversionista.


En diciembre, los accionistas de Grupo Elektra aprobaron volverla privada en una asamblea convocada el 27 de diciembre de 2024, esto en medio de profundas diferencias con el regulador bancario respecto a su operación en el mercado accionario local, luego de cotizar en él durante tres décadas.

Desplome de 70% en 2024

Elektra es parte de Grupo Salinas, el emporio de Ricardo Salinas Pliego, cuyas empresas están empantanadas en litigios con el fisco mexicano, procedimientos judiciales por presunto fraude fuera del país, así como de dejar de pagar a fondos de inversión con los que adquirió financiamiento por 400 millones de dólares en 2017.

En un aviso relevante, la BMV explicó que la suspensión se basa en el artículo 248 de la Ley del Mercado de Valores, debido a que “no está en posibilidades de alcanzar el porcentaje mínimo de su capital social distribuido entre el público inversionista conforme a lo previsto en las disposiciones aplicables”.

PUBLICIDAD

En julio de 2024, Grupo Elektra también fue suspendida de la BMV debido a irregularidades señaladas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. Aunque el organismo regulador levantó la suspensión en octubre, Elektra se mostró renuente a volver a cotizar. Finalmente, el desplome de alrededor de 70 por ciento del valor de sus acciones en diciembre, con una pérdida de más de 7 mil millones de pesos, aceleró su salida del mercado.

La acción de Elektra nunca se recuperó. Su último cierre fue de 373.10 pesos. La suspensión es un paso previo a la cancelación definitiva de sus títulos en el mercado accionario mexicano.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016