De Veracruz al mundo
Consejera del INE pide garantizar representación política en los estados.
Sostiene que es indispensable tomar en cuenta las realidades locales antes de modificar las leyes electorales
Miércoles 24 de Septiembre de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Al participar en las audiencias públicas sobre la Reforma Electoral, la consejera del INE, Rita Bell López, hizo hincapié en que dicha reforma debe garantizar la representación política en los estados, pues argumentó que son estos los que tiene una expresión de pluralidad y muchas veces, la única vía con las comunidades indígenas, afromexicanas y rurales.

“Sería deseable regular en forma accesible los procesos locales de constitución de partidos políticos para, justo, agilizar los trámites que se realizan y ser mucho más sensibles con los requisitos que se le solicitan para tener acceso a estos espacios”, expuso.


Incluso, sostuvo que también es indispensable tomar en cuenta las realidades locales, lo anterior, previo a realizar alguna modificación a las leyes electorales.



“Es indispensable que cualquier modificación que se realice a la normativa pueda contemplar incluso la realización de la consulta previa, libre e informada, pues sin duda se trata de medidas que impactarán en la vida de los pueblos y comunidades indígenas”, agregó.


En materia de transparencia y acceso a la información, la consejera electoral explicó la relevancia de definir con claridad quién es la autoridad garante de los partidos políticos locales.

“No podemos permitir vacíos normativos que generen incertidumbre sobre la autoridad que debe hacerse cargo de garantizar el derecho de la ciudadanía, de conocer temas fundamentales como el uso y destino de los recursos públicos que dichos institutos políticos reciben”, dijo.

Finalmente, Rita Bell López enfatizó que la Reforma Electoral debe partir de los logros y conquistas ya alcanzadas en las temáticas con mayor relevancia, como lo son la paridad de género y las acciones afirmativas.

“Considero es importante que esta reforma parta, entonces, de los logros y conquistas ya alcanzadas en temáticas de la mayor relevancia, y pongo en el tintero la paridad de género y las acciones afirmativas, reconociéndose las mismas en el texto constitucional y legal como un piso mínimo, lo que constitucional y legal como un piso mínimo, lo que constituye me parece un paso esperado y adecuado”, concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:02:44 - Toman empleados instalaciones de la SIOP para denunciar desplazamiento sistemático de personal sindicalizado
19:45:13 - Consejera del INE pide garantizar representación política en los estados
19:43:59 - Detienen al 'Silencio' en Guanajuato, es considerado generador de violencia en la región
19:42:29 - Muere la reina de belleza Gabrielly Moreira, tenía tan sólo 16 años y su cuerpo fue encontrado en una casa
19:41:03 - ¿Heridas que no cierran? La Universidad de California crea una venda inteligente para acelerar la curación
19:39:24 - Liga MX: Partidos, días y horarios de la Jornada 11 (A-2025)
19:36:49 - Rescatan en Durango a 118 migrantes abandonados en un tractocamión en el desierto
19:35:13 - Suben a 30 los fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016