De Veracruz al mundo
Toman empleados instalaciones de la SIOP para denunciar desplazamiento sistemático de personal sindicalizado.
La sede de la SIOP, ubicada en la calle Pablo Frutis de la colonia Badillo, fue el punto de concentración de la protesta, la cual estuvo encabezada por integrantes del Sindicato Liberal de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo de Veracruz.
Miércoles 24 de Septiembre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Para denunciar una serie de atropellos laborales que, según afirman, se han intensificado desde el inicio de la actual administración estatal, la mañana de este miércoles empleados de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) tomaron las instalaciones de la dependencia, en Xalapa. La sede de la SIOP, ubicada en la calle Pablo Frutis de la colonia Badillo, fue el punto de concentración de la protesta, la cual estuvo encabezada por integrantes del Sindicato Liberal de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo de Veracruz. En la misma se hicieron visibles dos problemáticas centrales: la eliminación del comedor institucional y el desplazamiento sistemático de personal sindicalizado. De acuerdo con Luis Manuel González García, secretario general del sindicato, el comedor fue retirado bajo el argumento de una remodelación que nunca se concretó. Desde entonces, los trabajadores se ven obligados a consumir sus alimentos en la vía pública, en condiciones precarias y sin garantías mínimas de dignidad. “Nos dicen que pronto se resolverá, pero llevamos meses esperando”, lamentó. De igual forma, denunciaron que más de 50 trabajadores han sido afectados por una estrategia de exclusión laboral. Según los manifestantes, se les retiran las tareas habituales para cederlas a personal de confianza vinculado a la nueva administración encabezada por Leonardo Cornejo Serrano. “Nos están desplazando sin justificación, dejándonos sin funciones para luego entregar nuestras plazas”, señalaron. Los inconformes colocaron pancartas con mensajes como “Cero tolerancia a las violaciones laborales”, “Respeto a nuestros derechos” y “Exigimos ser escuchados por la gobernadora Rocío Nahle”. Los trabajadores aseguran que desde marzo han solicitado reuniones para resolver los conflictos, pero los acuerdos pactados no se han cumplido. Por lo anterior, decidieron hacer pública su inconformidad y exigir atención directa de las autoridades estatales.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:36:26 - En la ONU, México rechaza criminalización de migrantes; reafirma protección de connacionales
19:35:26 - Decomisan vehículo 'monstruo' con armamento pesado en la Sierra Tarahumara
19:31:34 - Detienen a mujer que agredió a patadas a policía en calles de alcaldía Benito Juárez
19:28:27 - Llegan a México restos de Silverio Villegas, mexicano asesinado en Chicago por agentes del ICE
19:27:19 - Trump anuncia nuevos aranceles a medicamentos, camiones y muebles importados
19:26:06 - Así puedes eliminar una cuenta de Gmail de tu celular Android
19:22:40 - INE aprueba ruta de trabajo para implementar la credencial para votar digital
19:21:31 - Encuentran tesoro renacentista en el Museo de San Carlos, solo existen tres en América
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016