De Veracruz al mundo
Alerta CNSP por robo de datos personales en empresas ‘patito’ de seguridad.
Came desapareció del radar de las autoridades desde enero, para finales de marzo cerró sucursales y dejó sin acceso a sus recursos a más de un millón de clientes.
Lunes 22 de Septiembre de 2025
Por: La Jornada
Foto: . Cuartoscuro / Archivo
CDMX.- La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) revocó a Came su licencia para operar como Sociedad Financiera Popular (Sofipo), con lo cual, entra en proceso de liquidación y sus ahorradores podrán recibir un monto máximo de 213 mil pesos.

Came desapareció del radar de las autoridades desde enero, para finales de marzo cerró sucursales y dejó sin acceso a sus recursos a más de un millón de clientes. Las autoridades supieron del caso desde abril, pero tomaron la decisión de intervenirla hasta el viernes 13 de julio.


Este lunes, por medio del Diario Oficial de la Federación (DOF), la CNBV publicó el oficio mediante el que se hace oficial que a la financiera se le revocó su licencia y entró en proceso de liquidación.

Por ese mismo medio, envió un aviso a los ahorradores en el que se informa sobre los requisitos para cobrar el seguro de depósito por un monto máximo de 25 mil UDIS o el equivalente a unos 213 mil pesos.

En el oficio, la autoridad señala que, con fundamento en lo dispuesto en la Ley de Ahorro y Crédito Popular y tras una sesión extraordinaria de la Junta de Gobierno el pasado 19 de septiembre “revoca a Consejo de Asistencia al Microemprendedor (Came) su autorización para organizarse y operar como Sofipo”.

Derivado de lo anterior, expresa el oficio, la financiera se encuentra incapacitada para realizar operaciones “y se pondrá en estado de disolución y liquidación”.

También señala que la institución “no proporcionó elementos para desvirtuar la causal de revocación por la que fue emplazada”.

Aviso a los ahorradores

En la edición del DOF de este lunes, la CNBV también publicó un aviso para los ahorradores de Came, en el que se informa que con la liquidación entra en función el Fondo de Protección de Sofipos y de Protección a sus ahorradores (Prosofipo).

Dicho fondo tiene como objetivo garantizar a los ahorradores un pago máximo de 25 mil Udis y se utiliza en casos como este.

Según el aviso, los ahorradores interesados en el pago deberán presentar en un plazo de 180 días y de forma individual, una solicitud por escrito dirigida a Came, en la que deben detallar los siguientes puntos:

Nombre del titular o cotitulares de la cuenta o cuentas, ya sea Individuales o colectivas en la que se debe detallar todas las operaciones celebradas con Came; su RFC y su CURP; domicilio, número telefónico y correo electrónico; número de cliente; monto estimado de los depósitos conforme al último estado de cuenta recibido y forma en la que desea recibir el pago.

El formato ya se encuentra disponible en el sitio web de Came y debe ser entregado por los ahorradores en las oficinas de la financiera, ubicadas en Atanasio G. Sarabia 1565, colonia Héroes de Churubusco en la alcaldía Iztapalapa, Ciudad de México. Hasta el momento, no se detallan medios digitales para envíar dicho formulario.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016