De Veracruz al mundo
Presidenta: Arribo de la 4T puso fin a noche neoliberal de 36 años.
Recordó que México llegó a colocarse como el país más desigual del mundo, pero después de que llegó la 4T es considerado el de menor desigualdad del continente americano, sólo por debajo de Canadá.
Domingo 21 de Septiembre de 2025
Por: La Jornada
Foto: Presidencia de la República
Ciudad de México.- México vivió la noche más larga durante los 36 años del período conservador neoliberal, donde la desigualdad y pobreza fueron su único legado, pero, en sólo seis años de la 4T, 13.5 millones de mexicanos salieron de la pobreza gracias a los programas sociales, la recuperación del salario mínimo, y la construcción de una obra estratégica por parte del gobierno federal, afirmó la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, ante miles de quintanarroenses que se dieron cita en Malecón Tajamar para escuchar su informe “La Transformación Avanza”.

La mandataria federal afirmó que luego de ese largo periodo que fue desde el ex presidente Miguel de la Madrid Hurtado hasta Enrique Peña Nieto, la llegada al poder del ex presidente, Andrés Manuel López Obrador, permitió la recuperación del salario mínimo, que de 3 mil pesos mensuales en que inició su gestión, lo elevó en 135 por ciento al dejar el cargo, es decir, nunca antes un gobierno aumentó en ese nivel el salario mínimo, de hecho, los incrementos que aprobaban si acaso eran al nivel de la inflación.

Sobre los programas del bienestar, únicos en el mundo, dijo que su gobierno destina 850 mil millones de pesos en beneficio sociales, de los cuales, la Pensión Universal del Adulto Mayor ya lo elevaron al rango constitucional, es decir, ningún otro presidente podrá retirar ese beneficio a las personas que ya trabajaron toda su vida.

En cuanto a la obra pública, dijo que además de las obras que inició el gobierno de López Obrador, en su administración culminarán el Puente de la Laguna Nichupté, el Tren Maya para carga, pero ahora también habrá mucha inversión en infraestructura educativa, hospitalaria, la red de carreteras, entre otras.

Recordó que México llegó a colocarse como el país más desigual del mundo, pero después de que llegó la 4T es considerado el de menor desigualdad del continente americano, sólo por debajo de Canadá.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:33:10 - Denuncian trabajadores del PJF en Veracruz que siguen despidos por pérdida de confianza; hay incertidumbre
21:24:01 - Anuncia Ayuntamiento de Xalapa que se colocarán protecciones en el puente Xallitic para reducir riesgos
21:15:17 - Mientras cafeticultores claman por ayuda, diputada de Morena busca promover el café veracruzano en Marte
21:11:22 - Emite CNDH recomendación a la FGE por violaciones a los derechos humanos, a la legalidad y seguridad jurídica
21:10:12 - Pese a accidentes, Veracruz es de los últimos estados del país en armonizar la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial
21:09:16 - TEV solicitará un presupuesto mayor a los 93 mdp para enfrentar proceso electoral de 5 mil agentes y subagentes municipales en 2026
19:20:41 - Presidenta: Arribo de la 4T puso fin a noche neoliberal de 36 años
19:19:34 - Explota taller de pirotecnia en Hidalgo; hay cuatro heridos de gravedad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016