Explota taller de pirotecnia en Hidalgo; hay cuatro heridos de gravedad. | ||||||
De acuerdo a los primeros reportes, alrededor de las 14 horas se escuchó un fuerte estruendo que sacudió la tranquilidad de la localidad indígena de Cerritos, proveniente de un polvorín que estalló repentinamente por causas desconocidas. | ||||||
Domingo 21 de Septiembre de 2025 | ||||||
Por: La Jornada | ||||||
![]() |
||||||
De acuerdo a los primeros reportes, alrededor de las 14 horas se escuchó un fuerte estruendo que sacudió la tranquilidad de la localidad indígena de Cerritos, proveniente de un polvorín que estalló repentinamente por causas desconocidas. Vecinos que viven en las localidades cercanas a Cerritos, relataron que la explosión fue tan poderosa que se escuchó a varios kilómetros a la redonda, por lo que se levantó una columna de humo blanco en forma de hongo de más de 40 metros de altura, visible desde diferentes puntos del municipio. El miedo se apoderó de los vecinos, quienes aseguran que “parecía un temblor” al momento del estallido. De inmediato, ambulancias, bomberos y elementos de Protección Civil de Santiago de Anaya y otros municipios con apoyo de soldados del Ejército Mexicano se trasladaron al lugar donde se produjo la explosión para auxiliar a los lesionados y sofocar cualquier riesgo de una nueva detonación. El área permanece bajo resguardo policiaco mientras continúan las labores de emergencia. Hasta ahora no se ha informado sobre el fallecimiento de alguna persona, lo que podría cambiar en las próximas horas por la gravedad de las heridas que sufrieron las cuatro personas. Se desconocen las causas que originaron la explosión; las autoridades de Protección Civil adelantaron que en las próximas horas se va a emitir un informe oficial. De igual forma, se ignora si los dueños del taller tenían los permisos correspondientes de la Secretaría de la Defensa Nacional, para manipular pólvora y elaborar artefactos pirotécnicos o sí operaba de forma clandestina. Tal como ocurre en Tultepec, estado de México, en Cerritos, La Blanca y otras localidades de Santiago de Anaya, Hidalgo, desde hace varias generaciones los vecinos se ganan la vida en la elaboración de cohetones "palomas", luces de bengala, y "toritos" utilizados en las fiestas patronales. Para la elaboración de esos artefactos pirotécnicos han habilitado casas como talleres, muchos de ellos clandestinos, lo cual ha generado que en diversas ocasiones, se produzcan explosiones que en algunos casos han quitado la vida a decenas de personas o bien les han provocado graves daños en pies y manos por lo que han quedado lisiados. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |