De Veracruz al mundo
'Ninguna potencia extranjera decide por nosotros': Sheinbaum destaca soberanía de México en Desfile Militar.
En su primer Desfile Militar como presidenta, Sheinbaum dijo que México no aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero.
Martes 16 de Septiembre de 2025
Por: animalpolitico.com
Foto: Presidencia de la República
Ciudad de México.- Al encabezar su primer Desfile Militar por el 16 de septiembre como presidenta de México, Claudia Sheinbaum enfatizó la importancia fundamental de la soberanía de del país, declarando que esta significa que “ninguna potencia extranjera decide por nosotros”.


Cabe mencionar que el discurso de Sheinbaum ocurre en el marco de las constantes presiones del gobierno estadounidense Donald Trump por enviar militares a la frontera con México para combatir a los cárteles del narcotráfico.

En su intervención, la mandataria dijo que la soberanía es el “derecho a ser nosotros mismos, hablar con nuestra propia voz, a construir nuestro futuro con nuestras propias mentes”. Subrayó que, según la Constitución, la soberanía reside “esencial y originalmente en el pueblo”


“Esa es la verdadera democracia, todo poder público dimana del pueblo y se instituye para beneficio de este y que el pueblo tiene, en todo tiempo, el inalienable derecho de alterar o modificar su forma de gobierno”.

“El pueblo de México no aceptará intervenciones”, dice Sheinbaum
Durante su discurso, la mandataria conectó la soberanía actual con la gesta de la independencia, recordando que hace más de dos siglos, Miguel Hidalgo y Costilla “encendió la esperanza del anhelo”, que no fue solo un llamado a liberarse de la colonia española, sino también a la justicia.

Destacó a figuras como Hidalgo, quien abolió la esclavitud, y José María Morelos y Pavón, quien con sus “Sentimientos de la Nación” legó principios como que la soberanía dimana del pueblo y la justicia debe ser igual para todos. En su mensaje, Sheinbaum también honró a mujeres como Josefa Ortiz de Domínguez, Manuela Molina Medina, Gertrudis Bocanegra y Leona Vicario, quienes dieron todo por la patria.

Sheinbaum recordó que la historia de México ha requerido defender su independencia en múltiples ocasiones, como en 1821 y en 1867 tras la invasión francesa.

En este contexto, mencionó su propuesta para este 2025 para añadir al artículo 40 de la Carta Magna, aprobada ya, que establece que “el pueblo de México bajo ninguna circunstancia aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de su integridad, independencia y soberanía de la nación”. Esto incluye “golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano, sea por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.


La presidenta hizo un llamado a la vigilancia continua, señalando que “nuestra independencia, libertad y soberanía se defiende todos los días”.

Esta defensa, dijo, ocurre en diversos ámbitos: en las aulas, en el campo, en las fábricas, en las comunidades indígenas y en las fronteras. Asimismo, advirtió contra aquellos que históricamente han buscado apoyo en potencias extranjeras para “calumniar a México y pedir injerencias”, como los conservadores que trajeron a Maximiliano o los traidores que impulsaron el golpe de Estado con Huerta. No obstante, afirmó que “siempre ha sido el pueblo de México quien ha defendido la patria”.


Concluyó su discurso con un mensaje de unidad y proyección a futuro, afirmando que la “transformación significa poner al centro al pueblo, gobernar con honestidad y abrir los caminos del bienestar y el desarrollo para todas y para todos”. Reafirmó que “la independencia nos dio patria. La transformación nos asegura futuro”.


Finalmente, Sheinbaum instó a seguir el ejemplo de los héroes de la independencia y a no olvidar que la independencia y la justicia “no solo se hereda, se defiende todos los días” y selló su mensaje con las palabras de Vicente Guerrero: “la patria es primero”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:12:48 - Rector de la Catedral acusado por Cultura federal de robo de patrimonio cultural
19:10:20 - Así puedes usar la inteligencia artificial de Gemini AI para convertir textos en resúmenes de audio | Paso a paso
19:08:43 - Amenaza mar de fondo a comunidad originaria en Oaxaca
19:07:27 - Joven muere en Puerto Vallarta tras ser arrastrado por la corriente durante lluvias
18:00:13 - Psicólogo de Secundaria Técnica en Jalisco habría aprovechado su cargo para abusar de alumna; ya fue detenido
17:58:41 - Propone Guterres reducir 15 por ciento presupuesto de la ONU para 2026
17:49:08 - Revierte tribunal triunfo en Poza Rica y da la victoria a Adanely Rodríguez
17:48:04 - Se degrada tormenta 'Mario' a depresión tropical
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016