Comisiones del Senado aprueban reforma para combatir la extorsión. | ||||||
Las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos del Senado aprobaron por unanimidad, con 47 votos, el dictamen por el que se reforma el artículo 73 de la Constitución en materia de extorsión. | ||||||
Jueves 18 de Septiembre de 2025 | ||||||
Por: Excelsior | ||||||
![]() |
||||||
La reforma establece la facultad al Congreso de la Unión para expedir una ley general en materia de extorsión, que sea un marco homogéneo que unifique la tipificación del delito, sus agravantes, las penas y mecanismos de atención a víctimas, en todo el país. Con la reforma aprobada en comisiones, que pasará al Pleno del Senado la próxima semana, el combate al delito de extorsión ya no dependerá de los gobiernos estatales, sino del ámbito federal, a fin de acabar con los vacíos que favorecen a la impunidad. De tal suerte, se expone en el dictamen, que al homologar las sanciones se reducirá la incertidumbre y se dará paso a la certeza y al fortalecimiento del Estado de derecho, con la persecución y sanción del delito, además de que habría progresividad de los derechos humanos, lo que garantizará la justicia y la prevención. El documento refiere que es necesaria una estrategia basada en cinco ejes operativos y preventivos: generar detenciones prioritarias a través de procesos de investigación; fomentar la creación de unidades antiextorsión locales. Asimismo, aplicar protocolos para la atención temprana a las víctimas; la investigación a cargo de la Unidad Especializada contra el Secuestro y Extorsión; así como la implementación de campañas a nivel nacional. La presidenta de la Comisión de Seguridad, Lucía Trasviña, señaló que la reforma responde a una demanda urgente de la sociedad mexicana, que es la de enfrentar con toda la fuerza del Estado el delito de extorsión. El senador Luis Donaldo Colosio, de MC, indicó que acompañaron la propuesta para poner el peso de la ley contra la extorsión, pues los registros señalan que de 400 a 500 carpetas de investigación en 2015 pasaron a 800 en 2025, porque el delito ha sido tolerado y las autoridades no han podido combatirla. Por el PRI, la senadora Carolina Viggiano comentó que la extorsión impacta en las familias, tiene consecuencias financieras y es una carga para el sistema judicial, además de que muchas víctimas no denuncian por miedo. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |