De Veracruz al mundo
Empresa Bayer modernizará su planta de Orizaba con una inversión de 3 mil mdp para fortalecer producción de ingredientes farmacéuticos activos.
Manuel Bravo, presidente de Bayer en México, aseguró que se tiene planeado invertir 3 mil millones de pesos en los siguientes 5 años en primero expandir su capacidad para producir ingredientes activos farmacéuticos.
Jueves 07 de Agosto de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Dentro del Plan México y con el objetivo de fortalecer la producción de ingredientes farmacéuticos activos (APIs) para su exportación a Europa y Estados Unidos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció en su Mañanera del Pueblo que la empresa Bayer realizará una inversión de 3 mil millones de pesos para expandir su planta de Orizaba. Por su parte, Manuel Bravo, presidente de Bayer en México, aseguró que se tiene planeado invertir 3 mil millones de pesos en los siguientes 5 años en primero expandir su capacidad para producir ingredientes activos farmacéuticos. Explicó que la planta de Orizaba es una de las cuatro en la red global de Bayer, junto a instalaciones en España y Alemania. “Los APIs que se producen en esta planta se exportan a Europa y a Estados Unidos principalmente”, afirmó. La empresa también ampliará líneas de producción en su planta de Lerma, Estado de México, y duplicará su capacidad de fabricación de fungicidas biológicos en Tlaxcala. Sheinbaum Pardo destacó la prioridad de su gobierno por fortalecer el sector. “Ahora sí que Plan México, viento en popa. Vamos adelante”, aseguró. Por su parte, el secretario de Salud, David Kerszenovich, subrayó la relevancia de las inversiones para el país. “El impacto social y económico será significativo con la generación de más de 3 mil empleos directos altamente especializados y más de 20 mil empleos indirectos”, sostuvo. A su vez, Guillermo Funes, presidente de Canifarma, afirmó que la industria farmacéutica está alineada con la estrategia federal. “Toda la industria mexicana y multinacional y de capital nacional están comprometidas en investigación, en desarrollo tecnológico, en expandir su manufactura, en exportar”, refirió. Además de Bayer, representantes de Boehringer Ingelheim, Carnot y AstraZeneca presentaron proyectos que en conjunto suman más de 12 mil millones de pesos. Bravo informó que Bayer también invertirá en sensores y tecnología digital para el sector agrícola y triplicará su inversión en estudios clínicos, tras la agilización de trámites por parte de Cofepris. “Gracias a que COFEPRIS ha acelerado sus aprobaciones, vamos a triplicar la inversión de estudios clínicos directamente en nuestro país”, puntualizó. Por último, la mandataria federal destacó que las inversiones forman parte del impulso al desarrollo con bienestar. “Muy importante inversión, de 12 mil millones de pesos, de la industria farmacéutica para la producción y desarrollo de investigación en nuestro país”, concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
19:18:35 - Propietario del Rancho San Antonio denuncia corrupción en caso Toniná, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016