De Veracruz al mundo
Sudán destruye avión con mercenarios colombianos: al menos 40 muertos.
Sudán derribó un avión emiratí con mercenarios colombianos en Darfur. Al menos 40 muertos y nuevas acusaciones contra Emiratos.
Miércoles 06 de Agosto de 2025
Por: Excelsior
Foto: .
Sudán.- La aviación militar de Sudán destruyó un avión procedente de Emiratos Árabes Unidos que transportaba mercenarios de nacionalidad colombiana al intentar aterrizar en una terminal aérea bajo control de grupos paramilitares en la región de Darfur, provocando la muerte de al menos 40 personas, reportaron este miércoles medios estatales y una fuente castrense.

El avión "fue atacado y reducido a escombros" durante su maniobra de aterrizaje en el aeropuerto de Nyala, ubicado en Darfur del Sur, al oeste del país, según confirmó una fuente del ejército a la agencia AFP, que pidió mantener el anonimato.


Ese aeropuerto ha sido objetivo de múltiples bombardeos por parte de la aviación sudanesa en el marco del conflicto armado que mantiene contra las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) desde abril de 2023.

El ejército de Sudán acusa a los Emiratos Árabes Unidos de abastecer con armamento, especialmente drones, a las FAR utilizando el aeropuerto de Nyala como punto de ingreso.


Emiratos siempre ha negado cualquier implicación, a pesar de varios informes de expertos de la ONU y de organizaciones internacionales.

Imágenes satelitales publicadas por el Humanitarian Research Lab de la Universidad de Yale muestran varios drones de largo alcance de fabricación china estacionados en el aeropuerto de la ciudad.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ordenó el miércoles a su embajadora en Egipto "averiguar cuántos colombianos murieron" en el ataque. "Veremos si logramos el retorno de sus cuerpos", escribió en la red social X.

El primer presidente de izquierda en la historia de Colombia impulsa un proyecto legislativo para prohibir el uso de mercenarios y evitar la "trata de hombres convertidos en mercancías para matar", dijo Petro.

El lunes, el gobierno sudanés acusó a Emiratos de reclutar y financiar mercenarios colombianos para luchar junto a los paramilitares, y afirmó disponer de documentos que lo prueban.

Varios informes dieron cuenta a finales de 2024 de la presencia de combatientes colombianos en Darfur. Estos datos fueron confirmados por expertos de la ONU.

Esta semana, las Fuerzas Conjuntas --una coalición de grupos armados aliados al ejército en Darfur-- informaron de la presencia de más de 80 mercenarios colombianos en las filas de las FAR en El Fasher, capital de Darfur del Norte, última ciudad de este estado aún bajo control del ejército.

Según la coalición, varios de estos mercenarios murieron.


Los mercenarios colombianos, la mayoría soldados retirados curtidos por medio siglo de guerra interna en su país, han participado en los últimos años en conflictos en Ucrania, Haití y Afganistán.

La guerra en Sudán, que entra en su tercer año, causó decenas de miles de muertos, desplazó a 13 millones de personas y sumió a este país pobre en la peor crisis humanitaria actual en el mundo, según la ONU.

Desde la pérdida de Jartum, retomada por el ejército en marzo, los paramilitares buscan consolidar sus posiciones en Darfur, que ya controlan en gran parte.

Con información de AFP.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
19:18:35 - Propietario del Rancho San Antonio denuncia corrupción en caso Toniná, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016