|
Foto:
.
|
XALAPA.- El Estado de Veracruz ocupa el quinto lugar en superficies agrícolas siniestradas por diversas causas, con 853.1 hectáreas, principalmente de sorgo, maíz y soya. En ese tenor, la Secretaría de Agricultura Federal informó que con corte al primer semestre de este año, la superficie agrícola que fue afectada en México ascendió a 24 mil 470.6 hectáreas, lo que representa una disminución del 46% en comparación con las 45,387.93 hectáreas registradas en el primer semestre de 2024. Las entidades con mayor afectación son Tamaulipas, Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz. Tamaulipas ha reportado 12,636 hectáreas afectadas, lo que representa un incremento de 7,939 hectáreas respecto a las 4,696.52 hectáreas que tuvo en mayo de 2024, es decir, un alza de 169 por ciento. En Guanajuato, las áreas dañadas crecieron de apenas 49 hectáreas en mayo de 2024 a 7,253.5 en 2025, lo que significa un incremento del 14,703 por ciento. Por su parte, Querétaro pasó de cero hectáreas siniestradas a 1,499 hectáreas en el mismo periodo, mientras que San Luis Potosí también presentó un aumento, al pasar de 273 hectáreas en 2024 a 1,452.5 en 2025, lo que representó un alza del 431 por ciento. En el caso de Veracruz, que cierra el grupo de los cinco con mayor superficie siniestrada en 2025 (863.1 hectáreas), no se reportaron afectaciones en el mismo mes de 2024.
|