De Veracruz al mundo
Corte concede amparo a Lorenzo Córdova; SEP deberá retirar supuestas ofensas del exconsejero del INE de libros de texto.
La SEP publicó en un libro de texto gratuito de sexto año de primaria que "el presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, se mofa de los representantes de las naciones originarias", lo que fue reclamado por el exconsejero.
Miércoles 06 de Agosto de 2025
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó un amparo para que se elimine la mención sobre Lorenzo Córdova, exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), en un libro de texto gratuito de la Secretaría de Educación Pública (SEP) por “transgredir el derecho al honor y reputación”.


Por tres votos a favor y dos en contra fue aprobado el amparo promovido por Córdova Vianello para que las autoridades educativas “se abstengan de continuar con la distribución del libro de texto en el que se encuentra la publicación reclamada y realicen las gestiones necesarias para que edite la versión digital”.



El exconsejero consideró que la publicación en la página 246 del libro “Proyectos Comunitarios” para sexto año de primaria, en su edición 2023, en la que se hace mención sobre su persona, fue realizada sin consentimiento y se le muestra como “una persona discriminatoria y violenta”.

En el amparo, que fue revisado por el ministro Javier Laynez, se detalla que Lorenzo Córdova promovió un juicio de amparo contra la SEP por la autorización y distribución de dicha publicación, el cual le fue otorgado por una jueza de distrito, que consideró que este acto “transgrede el derecho a la educación objetiva”.


El amparo
En julio pasado, la votación sobre el amparo del expresidente del INE contra la decisión de la SEP, de incluir en sus libros de texto el episodio en el que emitió comentarios que fueron calificados como ofensivos contra un representante de una comunidad originaria, quedó en empate en la Segunda Sala.


El empate ocurrió luego de que los ministros Alberto Pérez Dayán y Javier Laynez Potisek, ponente del asunto, votaron a favor de conceder el amparo al exfuncionario electoral, mientras que las ministras Lenia Batres y Yasmín Esquivel votaron en contra, por lo que el asunto había quedado en lista.

El caso tiene su origen en una grabación telefónica filtrada en 2015, en la que se escucha a Córdova Vianello, entonces consejero presidente del INE, hacer comentarios que fueron calificados como ofensivos hacia un representante de pueblos originarios.

Incluso, aunque el exconsejero ofreció una disculpa pública y denunció la intervención ilegal de su conversación, la SEP retomó ese episodio para ilustrar un ejemplo de discriminación, específicamente en el libro “Proyectos Comunitarios”, donde se afirma que “el presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, se mofa de los representantes de las naciones originarias”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
19:18:35 - Propietario del Rancho San Antonio denuncia corrupción en caso Toniná, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016