De Veracruz al mundo
Propone diputada celebrar Bicentenario de la Consolidación de la Independencia en el Mar.
• María Elena Córdova Molina presentó también un pronunciamiento sobre la protección de las infancias en México a través de la lactancia materna.
Miércoles 06 de Agosto de 2025
Por: Congreso del Estado
Foto: CONGRESO DEL ESTADO.
Xalapa, Ver.-

Dos acciones propuso la diputada María Elena Córdova Molina para que la LXVII Legislatura celebre los 200 años de la consolidación de la Independencia de México en el puerto de Veracruz.

Durante la Tercera Sesión Ordinaria del Segundo Receso, ante la Diputación Permanente, la legisladora presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto para que en el Muro de Honor del Recinto Oficial de Sesiones del Palacio Legislativo quede inscrita, con letras doradas, la leyenda “2025, Bicentenario de la Consolidación de la Independencia en el Mar”, que sería develada en Sesión Solemne.

Asimismo, apeló a la disposición y voluntad de la Junta de Coordinación Política para que ponga a consideración de la asamblea legislativa un Proyecto de Punto de Acuerdo para que este Congreso nombre sede provisional la fortaleza de San Juan de Ulúa, en el municipio de Veracruz, y celebre ahí, el 23 de noviembre de 2025, una Sesión Solemne alusiva a esta conmemoración.

En uso de la palabra, la legisladora refirió la gesta encabezada por el capitán de fragata Pedro Sainz de Baranda y Borreyro, designado comandante general del Departamento de Marina, con la misión de recuperar dicho inmueble, lo que significó la retirada de las tropas españolas el 23 de noviembre de 1825. Este aporte militar –añadió la proponente- se tradujo en la primera de las cuatro hazañas por las que la ciudad de Veracruz es llamada “heroica”.

La Iniciativa fue turnada a la Comisión Permanente de Gobernación.


Pronunciamiento

Posteriormente, la diputada María Elena Córdova Molina hizo un pronunciamiento referente a la protección de las infancias en México y a la Semana Mundial de la Leche Materna, que se conmemora del 1 al 7 de agosto, a partir de 1992. En este 2025, el lema es “Prioricemos la Lactancia Materna. Construyendo Sistemas de Apoyo Sostenibles”.

Refirió que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), de acuerdo con Unicef México y el Instituto Nacional de Salud Pública, señala que la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida apenas alcanza el 28.6 por ciento, mientras que el 43 por ciento de los menores de un año consume fórmula infantil.

Más aun, dijo la diputada, México registra cinco mil 700 muertes de infantes anualmente, a causa de prácticas inadecuadas de lactancia materna, y cerca de mil 700 fallecimientos prematuros en mujeres.

Los embarazos en la adolescencia son la principal causa de muertes en niñas de 15 a 19 años en el mundo. Hasta 90 por ciento de los decesos ocurren en países en vías de desarrollo como el nuestro y algunos más de América Latina.

María Elena Córdova Molina advirtió que no está haciéndose lo suficiente para prevenir y atender este problema de salud pública. Se trata, explicó, de garantizar una buena nutrición y proteger inmunológicamente a los bebés. “Es momento de hacer conciencia, de actuar y fomentar una verdadera cultura de la lactancia”, expresó.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
19:18:35 - Propietario del Rancho San Antonio denuncia corrupción en caso Toniná, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016