De Veracruz al mundo
Anuncia Pemex que ampliación del gasoducto Coatzacoalcos II es uno de sus objetivos para garantizar la viabilidad económica .
La secretaria de Energía, Luz Elena González, explicó que la Secretaría de Hacienda continuará con apoyos a Pemex a lo largo de este y el año siguiente, pero que el plan es que “a partir de 2027, pueda tener los ingresos necesarios para un balance de operación positivo con una carga fiscal sostenible que permita su desarrollo productivo”.
Martes 05 de Agosto de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- En el marco de la conferencia Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum, este martes el Gobierno Federal presentó su estrategia para asegurar la estabilidad financiera de Petróleos Mexicanos (Pemex), con la finalidad de que la empresa pueda operar sin respaldo fiscal a partir del año 2027. En ese tenor, la secretaria de Energía, Luz Elena González, explicó que la Secretaría de Hacienda continuará con apoyos a Pemex a lo largo de este y el año siguiente, pero que el plan es que “a partir de 2027, pueda tener los ingresos necesarios para un balance de operación positivo con una carga fiscal sostenible que permita su desarrollo productivo”. De acuerdo con esta información, el plan operativo estratégico para asegurar la viabilidad económica de la petrolera nacional tiene diversos objetivos para los próximos 10 años, entre los que se encuentran: Garantizar la producción de petróleo estable en 1.8 millones de barriles diarios, aumentar la producción de gasolina y turbosina, relanzar la industria petroquímica y de fertilizantes, rehabilitación de infraestructuras de Pemex para reducir costos, subir la producción de gas natural, incorporación de nuevos yacimientos e impulso a energías verdes. De igual forma, el director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, informó que se tiene la meta de incrementar la producción de petroquímicos en la estación de Escolín, además de la ampliación del gasoducto Coatzacoalcos II. Este último proyecto se refiere a una planta de Gas Natural Licuado (GNL) en la ciudad de Coatzacoalcos, el cual también es parte del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec. Se trata de una obra liderada por la empresa URSUS Energy, la cual busca exportar GNL a mercados internacionales y abastecer de este producto al sureste del país. La planta, llamada “Coatzacoalcos-PODEBI LNG” estará ubicada en el Polo de Desarrollo para el Bienestar (PODEBI) Coatzacoalcos II, usando el Tren Interoceánico como transporte inicial mientras se termina el desarrollo de los ductos. El gasoducto Coatzacoalcos II cuenta con una inversión de 450 millones de dólares, con respaldo financiero de Bancomext y se espera que tenga una capacidad de 47 mil pies cúbicos diarios. Si bien el proyecto es llevado por URSUS Energy, el vínculo con Pemex está en el suministro de gas natural, además de que se prevé que se conectará con el gasoducto marino que transportar gas de Texas hasta Coatzacoalcos y luego a la refinería Olmeca, ubicada en Dos Bocas, donde la empresa productiva del Estado tendría la responsabilidad del suministro. De igual forma, se informó que la participación de Pemex en el mismo también estará en la ampliación de este ducto de gas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
19:18:35 - Propietario del Rancho San Antonio denuncia corrupción en caso Toniná, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016