Pemex podrá pagar su deuda en 2027 con recursos propios y sin 'apoyo' de la Secretaría de Hacienda, dice Sheinbaum. | ||||||
El gobierno de Claudia Sheinbaum señaló que Pemex deberá "pagar mucho por su deuda" e intereses en 2025 y 2026, por lo que recibirá presupuesto público a través de la Secretaría de Hacienda. | ||||||
Martes 05 de Agosto de 2025 | ||||||
Por: animalpolitico.com | ||||||
![]() |
||||||
Señaló que Pemex tiene que “pagar mucho por su deuda” en 2025, alrededor de 300 mil millones de pesos, y con el apoyo de la Secretaría de Hacienda se reduciría a 140 mil millones de pesos, y “el año que entra también es una amortización muy grande y tiene que haber apoyo”. “La deuda de Pemex se tiene que ir pagando año con año, como cualquier deuda, en particular en 2025 y 2026. Los pagos de la deuda, las amortizaciones son muy altas, entonces, ¿qué hizo Secretaria de Hacienda? A partir del 2025 disminuir apoyar a Pemex para esas amortizaciones”. “A partir del 2027, Pemex sale solito, ¿cómo lo va a hacer? Tenemos un trabajo muy detallado de cuáles van a ser las inversiones, cuáles son los gastos de operación, cuáles los de mantenimiento, cómo se va a hacer la inversión publica y la inversión en contratos mixtos”, detalló Sheinbaum. La mandataria federal destacó que su administración está elaborando un “instrumento especial” con el que se garantice la inversión de 2025 para que Pemex pueda cubrir su deuda y el pago a proveedores con recursos propios, aunque cuenta con un “apoyo focalizado” del gobierno. En tanto, el director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), Jorge Mendoza Sánchez, informó que por instrucciones de la mandataria federal, se creó un “vehículo de inversión” para proyectos de Pemex en 2025. “Hemos creado un vehículo de inversión para proyectos de Petróleos Mexicanos, este vehículo será utilizado exclusivamente para proyectos del año 2025, y el monto objetivo de este vehículo es de 250 mil millones de pesos”. “Este fondo de inversión se va a financiar por parte de la Banca de Desarrollo, Banobras, Nafin, Bancomext, por la banca comercial y también por el público inversionista en general”, indicó. Fitch eleva calificación La agencia crediticia Fitch Ratings elevó la calificación de Pemex de ‘B+’ a ‘BB’, pues consideró que tiene respaldo por parte del gobierno federal y eliminó su anterior evaluación negativa lo que la hace “con una perspectiva estable”. En su reporte, señaló que la mejora se produce tras “la exitosa” finalización de la transacción P-Cap de 12 mil millones de dólares de México. “Este hecho motivó a Fitch a fortalecer su evaluación del subfactor ‘Precedentes de Apoyo’ del gobierno mexicano, de acuerdo con sus criterios para Entidades Relacionadas con el Gobierno”. “Como resultado, el vínculo entre Pemex y el soberano se ha fortalecido, lo que respalda una calificación más alta para la compañía. Fitch califica la IDR de Largo Plazo de México en ‘BBB-‘”, detalló la agencia. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |