De Veracruz al mundo
Corte admite segundo juicio en contra de elección de dos magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral.
Una asociación y un colectivo impugnaron las constancias de mayoría entregadas a Gilberto Guzmán Bátiz y Claudia Valle Aguilasocho; sus nombres aparecieron en los "acordeones" de la elección judicial.
Lunes 14 de Julio de 2025
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite el segundo juicio de inconformidad presentado en contra de la elección de dos magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).


Se trata del juicio de inconformidad en materia electoral (2/2025) interpuesto por Gabriela Lorena Sterling Ávalos, representante de la asociación Amigos en Colaboración y el colectivo conocido como Poder Ciudadano, que impugnaron entre, otras cuestiones, las constancias de mayoría entregadas a Gilberto Guzmán Bátiz y Claudia Valle Aguilasocho.

La ministra presidenta Norma Piña admitió a trámite este juicio desde el pasado 8 de julio de 2025 y lo turnó a la potencia del ministro Alberto Pérez Dayán, quien deberá estudiar el caso y presentar un proyecto de sentencia para resolver el conflicto antes de que entren las y los nuevos ministros de la Corte.


Juicio podría no ser procedente

En su demanda, la asociación y el colectivo impugnaron también “la sumatoria nacional de la elección de personas magistradas y la asignación a las personas que obtuvieron el mayor número de votos, en forma paritaria, y que ocuparán los cargos de magistradas y magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación”.

Así como la declaración de validez de la elección de magistradas y magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.


Sin embargo, este juicio de inconformidad podría ser improcedente, debido a que la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral (LGSMIE) establece que sólo los candidatos pueden promover este juicio de inconformidad en las elecciones judiciales.



Hasta ahora, no se tiene registro de que alguno de los demás candidatos a la Sala Superior del Tribunal Electoral haya impugnado ante la Corte los resultados de la elección del pasado 1 de junio.



Incluso, a pesar de que, con la distribución masiva de los acordeones para la elección judicial, Morena logró imponer a la enorme mayoría de las y los magistrados de la Sala Superior y de las Salas Regionales del Tribunal Electoral.

Los últimos días de la Suprema Corte
Para resolver este asunto, la Suprema Corte tiene aún la sesión que tendrá mañana -última de su primer periodo ordinario- y las últimas dos sesiones que tendrá en agosto antes de que inicien sus labores las y los nuevos ministros de la Corte.

En estas sesiones también deberá resolver el juicio de inconformidad en materia electoral (1/2025) interpuesta por Iván Bravo Olivas, en contra de los resultados de cómputo distrital de la elección de magistraturas de la Sala Superior del Poder Judicial, realizado por el 01 distrito electoral del Instituto Nacional Electoral (INE), cuyo asunto fue turnado a la potencia del ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo.







Por: Alfredo Maza

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
15:29:49 - Incendio en pleno vuelo; avión de Delta regresa de emergencia a LAX tras falla en motor
13:30:02 - Pide Observatorio Electoral Judicial reforma electoral consensuada
13:28:50 - Muere el ‘Príncipe Durmiente’ de Arabia Saudita tras 20 años en coma
13:26:53 - Al menos cinco muertos por incendio de ferry frente a costas de Indonesia
13:25:43 - Detienen a 11 funcionarios por incendio en centro comercial de Irak que dejó 63 muertos
13:24:48 - Selección mexicana de natación artística logra sexto lugar en el Mundial de Singapur
13:22:33 - Adán Augusto reaparece en Consejo de Morena y acusa 'politiquería'; morenistas lo respaldan: '¡no estás solo!'
13:20:46 - En Morena no hay pactos de impunidad, asegura Luisa María Alcalde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016