De Veracruz al mundo
Aprueba Congreso el Plan Veracruzano de Desarrollo 2025-2030.
• Respaldan diputadas y diputados el proyecto de la gobernadora Rocío Nahle García, que busca elevar los niveles de bienestar social y económico de las familias del estado.
Martes 27 de Mayo de 2025
Por: Congreso del Estado
Foto: Congreso de Veracruz.
Xalapa, Ver.- Con 36 votos a favor, cero en contra y cinco en abstención, la LXVII Legislatura del Congreso del Estado aprobó el Plan Veracruzano de Desarrollo (PVD) 2025-2030, presentado a esta Soberanía por la gobernadora Rocío Nahle García, que busca elevar los niveles de bienestar social y económico, bajo criterios de sustentabilidad y en un ambiente de seguridad y gobernabilidad, para que las familias veracruzanas logren mejorar su calidad de vida y se termine el rezago social de la entidad.

En la Quinta Sesión Ordinaria, la Mesa Directiva dio a conocer el Proyecto de Punto de Acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), en el que consideran viable el PVD, por apegarse a lo dispuesto por el artículo 21 y demás relativos, contenidos en el artículo 4 de la Ley de Planeación estatal, a la vez que se enmarca dentro del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.

Tras el estudio y análisis del documento, concluyó la Jucopo, éste es resultado de la consulta popular realizada en seis foros regionales efectuados en los municipios de Tuxpan, Papantla, Xalapa, Orizaba, Boca del Río y Coatzacoalcos; además, recopila 13 mil 024 propuestas ciudadanas hechas a la Gobernadora y toma en cuenta los 81 compromisos de campaña realizados por la actual titular del Ejecutivo del estado.

A juicio de la Jucopo, el PVD 2025-2030 sigue una metodología cimentada en el estudio de las necesidades de Veracruz y, en la realización del proceso diagnóstico estructural, se establecieron seis rubros: Bienestar Social, Economía y Sustentabilidad, Comunicaciones y Obra Pública, Gobierno y Seguridad, Administración Eficiente y Digital y Participación e Inclusión Ciudadana, los cuales permiten determinar los objetivos, estrategias y líneas de acción necesarias en la identificación y planteamiento de los problemas a atender en la entidad.

Seis ejes integran el PVD: Veracruz con Bienestar y Humanismo, economía y sustentabilidad, infraestructura y movilidad, gobernanza y seguridad, Programas derivados del Plan y Proyectos para la transformación.

Destaca además la relación que el PVD 2025-2030 guarda con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:08:23 - Anuncia Consejo Nacional de la Tortilla que el costo del producto básico aumentaría hasta 24 pesos por alza de insumos
21:06:35 - Justifica titular de Sedarpa decisión de no contratar un seguro catastrófico para el campo; entre 2018 y 2023 el estado pagó 208 mdp en primas y recibió solo 92 mdp
21:05:23 - Anuncia candidato de MC a la alcaldía de Jáltipan que impugnará ante la Sala Regional fallo del TEV que anuló la elección
21:04:25 - Liberan estudiantes parcialmente las instalaciones de la Facultad de Psicología, tras el paro iniciado el pasado 15 de octubre
19:46:15 - Sin solución, campesinos abren paso del tramo carretero Acayucan-Soteapan
19:35:22 - Identifican al presunto tirador de Washington que dejó 2 soldados de Guardia Nacional heridos
19:28:24 - Michoacán: procesan a ex director del Cobaem por desvío de más de 107 mdp
19:26:51 - Productores de Zacatecas exigen auditar a trasnacionales por sobrexplotar acuíferos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016