| Michoacán: procesan a ex director del Cobaem por desvío de más de 107 mdp. | ||||||
| El ex funcionario fue cercano al ex gobernador prófugo, Silvano Aureoles Conejo. De acuerdo con los datos de prueba, entre el 1 de abril y el 31 de diciembre de 2020, el entonces funcionario omitió depositar ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) el ISR retenido a las y los trabajadores. | ||||||
| Miércoles 26 de Noviembre de 2025 | ||||||
| Por: La Jornada | ||||||
El ex funcionario fue cercano al ex gobernador prófugo, Silvano Aureoles Conejo. De acuerdo con los datos de prueba, entre el 1 de abril y el 31 de diciembre de 2020, el entonces funcionario omitió depositar ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) el ISR retenido a las y los trabajadores. Estos recursos, etiquetados para dicho fin, fueron utilizados para otros conceptos, causando un daño patrimonial de 107 millones 747 mil 548 pesos en perjuicio del Cobaem.Tras iniciar la carpeta de investigación y reunir elementos objetivos que lo relacionan con el hecho delictivo, Gaspar “N” fue presentado mediante citación ante el juez de control, quien determinó su vinculación a proceso, además de imponer medidas cautelares y establecer un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria. En noviembre de 2022, autoridades del Cobaem presentaron tres denuncias penales en contra de quien resulte responsable por el delito de desvío de recursos —174 millones de pesos aproximadamente—, informó la entonces directora de esta institución educativa, Teresa Mora Covarrubias. Por una serie de irregularidades cometidas en años anteriores se ha provocado un grave déficit, que tiene a la institución en un momento de colapso, ya que existe una deuda acumulada de mil 309 millones de pesos, dijo la entonces funcionaria. La directora del Cobaem afirmó que después de asumir el cargo a finales de 2021, se detectó que los recursos financieros destinados originalmente para el pago de ISSSTE, Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), fueron desviados al pago de prestaciones. Mora Covarrubias sostuvo que la deuda acumulada se debe en gran medida porque se realizaron entre 2017 y 2021 “convenios ilógicos” que solo beneficiaron a unos 300 privilegiados cercanos al sindicato que encabezó Gaspar N. En 2017 se acumuló una deuda de 74 millones de pesos, al año siguiente fue de 85 millones; en 2020 fue de 220 millones y 2021 se elevó a 622 millones. Este año -2022- suman 210 millones, para hacer un total de mil 309 millones de pesos. Gaspar N, había sido líder sindical y fue en la administración de Silvano Aureoles que pasó a director y, por ende, el negociador con el líder del sindicato que acababa de dejar. En 2022 eran tres mil 772 trabajadores que recibían 46 prestaciones, pero la mayoría tenía salarios entre seis mil 500 y nueve mil pesos; mientras una cúpula sindical y parte de su familia y recomendados —más de 400— recibían entre 40 mil y 73 mil pesos mensuales, que representa el 12 por ciento de todo el presupuesto que recibe en un año el Cobaem. |
||||||
|
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
| > Directorio > Quiénes somos |
| ® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |