De Veracruz al mundo
Clima en México viernes 23 de mayo: Lluvias intensas, granizo y fin de la onda de calor en varias regiones.
Se esperan precipitaciones fuertes en gran parte del país, así como la conclusión de la onda de calor en zonas del noreste, oriente y centro de México.
Jueves 22 de Mayo de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Este viernes 23 de mayo, se prevé un cambio importante en las condiciones meteorológicas en gran parte del territorio nacional. De acuerdo con el último reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), canales de baja presión, una línea seca, ingreso de humedad del Pacífico, Golfo de México y mar Caribe, así como divergencia en niveles altos de la atmósfera, generarán lluvias intensas, actividad eléctrica y posibles granizadas en al menos 25 entidades del país.

Entre los estados con mayor afectación se encuentran Michoacán y Guerrero, donde se pronostican lluvias puntuales intensas de entre 75 y 150 milímetros. También se esperan lluvias muy fuertes en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Estado de México, Morelos, Oaxaca y Chiapas, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.


Además, el Valle de México también será alcanzado por este sistema, con lluvias fuertes, cielos mayormente nublados y temperaturas más frescas, ya que se prevé el fin de la onda de calor que afectó durante varios días a esta región, así como a otras zonas del centro y oriente del país.


Detalles del pronóstico climático del 23 de mayo por regiones
Lluvias muy fuertes a intensas (75 a 150 mm): Michoacán, Guerrero
Lluvias fuertes a muy fuertes (50 a 75 mm): Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Estado de México, Morelos, Oaxaca, Chiapas
Chubascos con lluvias fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Ciudad de México
Chubascos aislados (5 a 25 mm): Durango, Colima, Tlaxcala, Veracruz, Tabasco
Lluvias ligeras (0.1 a 5 mm): Chihuahua, Nayarit, Campeche, Yucatán y Quintana Roo


Viento y oleaje:
Rachas de viento de 50 a 70 km/h: Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas
Rachas de 30 a 50 km/h: Ciudad de México, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, entre otros
Oleaje elevado (2.0 a 3.0 m): costas del Pacífico, desde Baja California hasta Chiapas


Temperaturas máximas:
De 40 a 45 °C: Baja California, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca (costa), Campeche, Yucatán
De 35 a 40 °C: Colima, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Morelos, Puebla, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Quintana Roo
De 30 a 35 °C: Aguascalientes, Guanajuato


Se espera que, con este sistema, el ambiente se torne más templado en regiones que habían experimentado temperaturas extremas, marcando así el inicio del fin de la onda de calor en buena parte del país.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:36 - Reportan 10 homicidios en Guanajuato; colectivo encuentra restos humanos en Irapuato
19:19:34 - Vinculan a proceso a policías de Guanajuato que entregaron cinco personas al narco
19:18:28 - Emite CNDH recomendación por caso de violencia institucional contra funcionaria
19:17:25 - Vinculan a proceso a militar por feminicidio en Ciudad Victoria, Tamaulipas
19:16:19 - Trabajadores de limpieza de hospitales en Veracruz realizan paro por falta de pago
19:15:15 - Instruye Sheinbaum a Gabinete de Seguridad investigar asesinatos de artistas colombianos
19:12:41 - OpenAI quiere competir con Apple: así serán sus nuevos gadgets con IA
19:10:22 - Una publicación de Facebook, una navaja y videos en redes, las claves del asesinato de un alumno en CCH Sur
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016