De Veracruz al mundo
EU tiene que informar sobre traslado de la familia de Ovidio Guzmán: Sheinbaum.
“El tema no es si combatimos a la delincuencia organizada o no. Por supuesto que sí, estamos haciendo nuestro trabajo. El tema aquí es qué información hay y cómo explican esto. Tienen qué informar”.
Miércoles 14 de Mayo de 2025
Por: La Jornada
Foto: Presidencia..
CDMX.- La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que en la relación con Estados Unidos debe prevalecer la coordinación y colaboración bilateral que en muchos casos ha permitido tener avances. Sin embargo, dejó entrever su inconformidad sobre la declaración inminente de Ovidio Guzmán. “Como declaran terroristas porque han dicho que no negocian con terroristas”, dijo.

Durante la conferencia se refirió al traslado de la familia de Ovidio Guzmán y el narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, para residir en Estados Unidos: “Tienen que dar la información primero. No han informado por qué entraron. No tenemos la información oficial que digan porque entró esta familia. Hay que recordar de nuevo el tema de la extradición (de Ovidio).

Sheinbaum insistió en que “si, en efecto, si hay una política de ellos de no negociar con terroristas. Ellos deciden nombrar algunas organizaciones de la delincuencia organizada como terroristas, pues que informen. Si hay un acuerdo, si no lo hay. Tienen que informar y explicar al pueblo de Estados Unidos. Cómo es que si están llegando a un acuerdo (con la familia de Ovidio, integrante del Cártel de Sinaloa) cómo es que lo hacen“.

Subrayó que en el caso de Ovidio Guzmán fue enviado como parte de una solicitud de extradición y él tiene una carpeta de investigación aquí, por eso decimos que tienen que dar toda la información en torno al proceso. Él fue detenido aquí y en el operativo para capturarlo murieron varios miembros del ejército mexicano.

“El tema no es si combatimos a la delincuencia organizada o no. Por supuesto que sí, estamos haciendo nuestro trabajo. El tema aquí es qué información hay y cómo explican esto. Tienen qué informar”.

-¿Ayer se dio la primera resolución por narcoterrorismo?

-Uno de ellos fue enviado (de México), ya lo puede explicar más el secretario de Seguridad, Las fuerzas de seguridad y el gobierno federal tienen comunicación con autoridades estadunidenses porque somos vecinos, porque acordamos conjuntamente desde antes en una relación de respeto que vamos a evitar que pase la droga a Estados Unidos y también disminuir índices de violencia en México, en el marco de la ley.

Sheinbaum destacó que los términos de la tipificación del delito de terrorismo no tiene ya la misma clasificación para Estados Unidos que para México. En nuestro país tiene otras características el término de terrorismo del que ahora ellos le dan a las organizaciones del crimen organizado.

“Nuestro gobierno responde frente al rol que son delitos aquí no los delitos allá. Nos regimos por las leyes y constitución mexicana no con las leyes de Estados Unidos. Si hay un presunto delincuente de la delincuencia organizada es a partir del código de procedimientos penales federal y de los estados”. Si fue homicidio, pues por ese delito se le acusa pero si hay además otro delito, se suman las penas, depende de la Fiscalía General de la República y las pruebas que tenga frente a un delincuente y un juez.

En México nos regimos por nuestras leyes y en el caso de los procesos de extradición en términos del procedimiento para esos casos, eso no ha cambiado en nuestras leyes. No ha cambiado el delito de terrorismo, tiene un catálogo muy distinto en México que lo que ellos le pusieron allá. No quiere decir que no detengamos a los responsables de delitos.

“Nos coordinamos pero no en el esquema de antes donde quienes operaban todo eran ellos, tenían una injerencia distinta. Nosotros lo único que hacemos es defender nuestra patria, soberanía, nuestro pueblo”.

Mencionó que próximamente vendrá a México el nuevo embajador de Estados Unidos, Ronald Johnson: “necesitamos ponernos de acuerdo cuándo va a ser la entrega de las cartas credenciales, para tener mucha colaboración”.

Afirmó que hay muchos temas en la frontera norte y en el sur, hay mucha comunicación para evitar tráfico de droga a Estados Unidos y armas a México, que es algo histórico que hemos logrado. “Las declaraciones de Trump de mano dura para la entrada de armas a México es algo muy bueno que se logró comunicando y coordinando”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:05:17 - Inseguridad Sinaloa: civiles armados roban camioneta al alcalde morenista de Concordia
17:04:21 - Desmantelan 3 narcolaboratorios en Sinaloa en operación conjunta México-EU
17:03:20 - Docentes protestan en Colima contra reforma a Ley del Issste
16:57:29 - Procesan a jugador del Real Madrid por difundir video íntimo de una menor
16:55:46 - Israel lanza ofensiva aérea sobre Gaza; hospitales y escuelas bajo amenaza
16:53:47 - Senadores buscan diálogo con EU para evitar impuesto del 5% a remesas de paisanos
16:52:28 - Cae sicario que incendió bar 'El Caballo Negro' en Hidalgo
16:50:09 - La presencia del gusano barrenador impacta en el precio de la carne en Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016