De Veracruz al mundo
Publica CJF nuevos lineamientos de supervisión en concursos mercantiles.
A través del Diario Oficial de la Federación se informó la normatividad que debe aplicar el Instituto Federal de Especialistas de Concursos Mercantiles (IFECOM) para llevar a cabo la supervisión de las actividades y resoluciones que asuman quienes son designados como Visitador, Conciliador y Síndico, en los procedimientos de concurso mercantil.
Viernes 09 de Mayo de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Roberto García Ortiz / Archivo
CDMX.- El Consejo de la Judicatura federal (CJF) dio a conocer el acuerdo por el cual se expiden los nuevos lineamientos de supervisión de los especialistas en concursos mercantiles, con lo cual se busca agilizar los procesen los que una empresa puede ser declarada en quiebra y se debe realizar en periodos más cortos la recuperación de bienes para pagar a los acreedores reconocidos y las partes que tengan derecho a una reparación del daño.

A través del Diario Oficial de la Federación se informó la normatividad que debe aplicar el Instituto Federal de Especialistas de Concursos Mercantiles (IFECOM) para llevar a cabo la supervisión de las actividades y resoluciones que asuman quienes son designados como Visitador, Conciliador y Síndico, en los procedimientos de concurso mercantil.

Lo anterior, “en aras de la mejora continua y de fortalecer el seguimiento de resultados, cumplimiento de objetivos y óptimo desempeño de las funciones de los Especialistas, es conveniente adecuar la normativa interna conforme se detecten áreas de oportunidad, para hacer más eficiente y eficaz la atribución de supervisión de este órgano auxiliar”.

El IFECOM es un órgano auxiliar del CJF que cuenta con autonomía técnica y operativa, por ello, destaca el acuerdo, “la sociedad está interesada en la óptima resolución de los procedimientos concursales y evitar su prolongación injustificada”.

Por ello, se establece que “la visita de verificación se lleva a cabo en un lapso breve, disponiendo la Ley que el visitador debe entregar un dictamen en un plazo de quince días naturales -prorrogable hasta quince días naturales más-, por lo que esa fase concluye por regla general con la emisión de la sentencia de declaración o no del concurso mercantil (por excepción la declaración de concurso mercantil puede devenir por no permitirse la visita de verificación o por no contestarse la demanda).

“La etapa de conciliación tiene una duración de 185 días naturales; si bien puede ser prorrogada, en ningún caso debe exceder de 365 días naturales por lo que, salvo el supuesto de la terminación anticipada previsto en el artículo 150 de la Ley, debe concluir en ese plazo fatal con la aprobación de un convenio concursal, o de no alcanzarse, con la declaración de quiebra.

“En cambio, atendiendo a su complejidad, aún y cuando la etapa de quiebra no está sujeta a plazo alguno para su conclusión, ello no significa que deba demorar injustificadamente, ya que, por disposición del legislador, deben buscarse plazos cortos de recuperación, para pagar a los acreedores reconocidos y demás que tengan derecho”.

Asimismo, se establece que el IFECOM puede imponer sanciones administrativas por “actos u omisiones de los Especialistas referentes a aspectos sustantivos que no se apeguen a lo dispuesto”, entre ellas se encuentran la posibilidad de amonestación, suspensión temporal o cancelación de su nombramiento.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016