De Veracruz al mundo
Pemex adeuda mil mdp a constructores; algunos están cerca de la quiebra: CMIC.
“Hay muchos adeudos para afiliados principalmente en la zona de Veracruz, de Oaxaca, Hablando de Salinas Cruz, en Coatzacoalcos, Poza Rica, en Minatitlán, hay adeudos importantes a empresas constructoras afiliadas”, dijo el presidente de la CMIC en conferencia.
Martes 06 de Mayo de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Pemex / Archivo
CDMX.- La deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores del sector de la construcción asciende a mil millones de pesos, indicó Luis Méndez Jaled, dirigente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), quien consideró que la situación es “crítica”, pues varias de las afiladas a este organismo han expresado que están a punto de quebrar.

“Hay muchos adeudos para afiliados principalmente en la zona de Veracruz, de Oaxaca, Hablando de Salinas Cruz, en Coatzacoalcos, Poza Rica, en Minatitlán, hay adeudos importantes a empresas constructoras afiliadas”, dijo el presidente de la CMIC en conferencia.

“Son casi mil millones de pesos lo que le deben a las empresas constructoras. Digo casi porque no tengo oficialmente todavía la suma, son micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes)”, destacó Méndez Jaled.

De acuerdo con los informes financieros de la empresa pública, el adeudo total con proveedores y contratistas ascendió hasta el primer trimestre del este año a 506 mil 153 millones de pesos.

El directivo del organismo del sector industrial acotó que el monto revelado este martes corresponde sólo a lo que sus agremiados han reportado, por lo que es parte del adeudo total que ha informado la petrolera.

Según datos de Pemex, hasta el primer trimestre ha sido constante en sus pagos a proveedores y en el lapso de referencia las liquidaciones a mipymes se han incrementado significativamente.

En días recientes, la empresa indicó que el saldo de la deuda con proveedores al 31 de marzo disminuyó 20 por ciento respecto al cierre de 2024, pues pagó 152 mil 116 millones de pesos.

Méndez Jaled subrayó que si bien desde hace tiempo habían solicitado a sus agremiados esta información, ahora cuenta con los nombres de las empresas que están en situaciones difíciles por la falta de pagos.

No obstante, por cuestiones de confidencialidad no reveló el nombre de los negocios del sector de la construcción que están siendo afectados.

El dirigente de la CMIC destacó que la situación de las empresas públicas del Estado con complejas, pues ambas obtuvieron pérdidas en el primer trimestre delo año. Sin embargo, consideró que se debe ver como un área de oportunidad, pues se abrirá espacio para la inversión privada en algunos de los proyectos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:45:13 - Consejera del INE pide garantizar representación política en los estados
19:43:59 - Detienen al 'Silencio' en Guanajuato, es considerado generador de violencia en la región
19:42:29 - Muere la reina de belleza Gabrielly Moreira, tenía tan sólo 16 años y su cuerpo fue encontrado en una casa
19:41:03 - ¿Heridas que no cierran? La Universidad de California crea una venda inteligente para acelerar la curación
19:39:24 - Liga MX: Partidos, días y horarios de la Jornada 11 (A-2025)
19:36:49 - Rescatan en Durango a 118 migrantes abandonados en un tractocamión en el desierto
19:35:13 - Suben a 30 los fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa
19:34:16 - Obtiene José Luis Abarca amparo contra condena de 92 años por secuestro
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016