De Veracruz al mundo
Regresan migrantes al parque Guadalupe Victoria, en La Merced, para reinstalar su campamento.
Durante un recorrido hecho por La Jornada en la zona, se observó el ir y venir de los migrantes desde la mañana con sus pertenencias en diablitos o en sus manos. Ya en la explanada del parque, hombres y mujeres se dedicaron a levantar nuevamente el campamento con tablas, lonas y trozos de plástico.
Martes 06 de Mayo de 2025
Por: La Jornada
Foto: Alfredo Domínguez
CDMX.- Sin supervisión ni apoyo de las autoridades, los migrantes ubicados temporalmente en las inmediaciones de la parroquia de la Santa Cruz y Nuestra Señora de la Soledad, en La Merced, comenzaron a reinstalarse este lunes en el parque Guadalupe Victoria, cerca del Metro Candelaria, de donde fueron desalojados el pasado viernes para realizar las celebraciones del Día del Niño.

Durante un recorrido hecho por La Jornada en la zona, se observó el ir y venir de los migrantes desde la mañana con sus pertenencias en diablitos o en sus manos. Ya en la explanada del parque, hombres y mujeres se dedicaron a levantar nuevamente el campamento con tablas, lonas y trozos de plástico.

Varios de ellos señalaron, bajo anonimato, que ninguna autoridad se acercó para brindarles asistencia o apoyo. Lamentaron que tampoco les han informado si serán desalojados nuevamente o los reubicarán a otro punto ante tanto movimiento que han tenido en los días recientes.

Recordaron que el pasado 31 de marzo los removieron de la parroquia por las festividades de Semana Santa programadas para abril y que el pasado viernes los quitaron del parque para las actividades del Día del Niño, organizadas por la Confederación de Comercio Popular.

Durante el recorrido se observó cómo un pequeño grupo de trabajadores del sistema de limpia de la capital realizó sobre el parque labores de barrido y levantamiento de basura.

Hay mucha incertidumbre porque no nos dejan estar en un lugar fijo. No sabemos si nos quitarán para el 10 de mayo o alguna otra fiesta. Es bastante complicado deshacer y rearmar el campamento porque no tenemos los recursos suficientes. Varios de nuestros compañeros ya se fueron a otros lados por tanta inestabilidad, comentó una venezolana, mientras cuidaba a cuatro de sus siete hijos.

Joselyne, una colombiana de 48 años, agradeció que el párroco de la Santa Cruz y Nuestra Señora de la Soledad, Benito Javier Torres Cervantes, les brinde la oportunidad de quedarse en las inmediaciones del templo católico y les ofrezca despensas, como lo hizo el pasado domingo. Los vecinos de la colonia son los que no nos quieren aquí, son los que se quejan mucho con las autoridades para que nos vayamos, resaltó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:45:13 - Consejera del INE pide garantizar representación política en los estados
19:43:59 - Detienen al 'Silencio' en Guanajuato, es considerado generador de violencia en la región
19:42:29 - Muere la reina de belleza Gabrielly Moreira, tenía tan sólo 16 años y su cuerpo fue encontrado en una casa
19:41:03 - ¿Heridas que no cierran? La Universidad de California crea una venda inteligente para acelerar la curación
19:39:24 - Liga MX: Partidos, días y horarios de la Jornada 11 (A-2025)
19:36:49 - Rescatan en Durango a 118 migrantes abandonados en un tractocamión en el desierto
19:35:13 - Suben a 30 los fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa
19:34:16 - Obtiene José Luis Abarca amparo contra condena de 92 años por secuestro
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016