De Veracruz al mundo
Elecciones judiciales marcarán un antes y un después para América Latina, asegura misión internacional en el INE.
Cesar Emilio Rossel, integrante del Poder Judicial en Argentina, dijo a medios de comunicación que si bien otros países de estas regiones podrían no homologar este proceso inédito, definitivamente, marcará antecedentes
Viernes 02 de Mayo de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: .Leslie Pérez
Ciudad de México.- Las elecciones para elegir por voto popular a jueces, magistrados y ministros marcarán un antes y un después para la región de América Latina y el Caribe, aseguró este viernes la Misión de Acompañamiento Internacional de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE) en el INE.

El presidente de dicha misión, Cesar Emilio Rossel, integrante del Poder Judicial en Argentina, dijo a medios de comunicación que si bien otros países de estas regiones podrían no homologar este proceso inédito, definitivamente, marcará antecedentes ya que se busca que la “calidad democrática suba en la región ya que será de las elecciones más observadas en el mundo”.


“La observación nacional marcará una fuerte presencia en todo el proceso, ahora bien es una elección donde toda la región va a observar, el hecho es que esto va a marcar un antes y después y el INE es un sinónimo de éxito en cuanto se trata de elecciones”, dijo Rossel


Agregó que uno de los desafíos que la misión electoral ve en este proceso electoral es la participación ciudadana, ya que en poco tiempo se ha confeccionado este proceso inédito, aunque reconoció al organismo electoral dotar a la población de herramientas para conocer a quienes aspiran a ser juzgadores.


Por su parte, otro integrante de esta misión electoral internacional, Raúl Bejas, quien representa al Poder Judicial en Paraguay, dijo que al inicio de esta misión electoral se llevan un gran cúmulo de conocimientos para sus respectivos países, ya que es un proceso electoral en el que aseguró, cada elemento es diferente, desde los candidatos hasta las mismas boletas.

“Pertenecemos al poder judicial en nuestro país, entonces vinimos con la capacidad, no tenemos antecedentes y llegar a México con la gran cantidad de votantes y el poco tiempo, nos vamos conformes y llegamos a un sitio con procesos diferentes, es una elección inédita, todo es diferente”, dijo.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:29:30 - Cardenales llamados a la unidad: El Vaticano inicia el cónclave para elegir al nuevo papa
21:51:26 - México se ubica en el lugar 81 de 193 en Índice de Desarrollo Humano; presenta mejorías en salud e ingresos, según la ONU
21:50:13 - A 24 días de las elecciones, juzgadores mexicanos presentan queja en la CIDH contra la reforma judicial
21:48:16 - INE rechaza cancelar candidaturas del PJ por falta de atribuciones
21:47:07 - Identifican restos de otro minero fallecido en Pasta de Conchos; es el 13 de 65 víctimas
21:42:14 - Impugnan candidatura de Polo Deschamps en Alvarado por no acreditar tiempo de residencia mínima
21:32:31 - Anuncian Ley Seca los días 31 de mayo y 1 de junio, en el estado de Veracruz por elecciones municipales, como si los tomadores no se previeran
21:25:23 - Denuncian vecinos contaminación e inseguridad en el Lago y fraccionamiento de Las Ánimas, en Xalapa
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016