De Veracruz al mundo
Andrea Chávez sólo presentó dos iniciativas este periodo, mientras acumuló viajes y eventos de campaña.
La senadora morenista acumuló dos iniciativas en tres meses, mientras que en el mismo lapso acudió a distintos eventos en Chihuahua, donde promocionó su imagen en ambulancias y llamó a participar en la elección judicial.
Jueves 01 de Mayo de 2025
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La senadora morenista Andrea Chávez sólo presentó dos iniciativas durante el Segundo Periodo Ordinario de la LXVI Legislatura, mientras en el mismo lapso acumuló viajes y 51 eventos de promoción en calles de Chihuahua, en su aspiración de ser gobernadora en 2027.

Las dos iniciativas se registraron el 29 de abril, un día antes del cierre del periodo de sesiones en el Senado. Se trata de una reforma al artículo 841 de la Ley Federal del Trabajo; y otra a la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, y al artículo 14 de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial. En el periodo previo, Chávez sólo presentó dos iniciativas, para declarar el 1 de diciembre de cada año como el “Día Nacional de las y los Alfareros” y la creación del Premio Nacional de Economía “Ifigenia Martínez“, ambas iniciativas están en comisiones.

En tanto, su promoción adelantada en Chihuahua destacó este año por el caso de unidades médicas y ambulancias con su nombre y rostro, circulando en calles de la entidad, mismas que no forman parte de su última declaración de intereses, fechada el pasado 30 de octubre de 2024.



Cada fin de semana Chávez visita municipios de Chihuahua, acompañada por brigadas morenistas, para hablar con ciudadanos mientras alguien se encarga de tomarle fotos y grabarla, tal como ocurre sobre su actividad en el Senado.

Con este contexto, la presidenta Claudia Sheinbaum sugirió a Morena establecer reglas claras para evitar actos irregulares de promoción adelantada, aunque luego dijo que su comentario no iba dirigido a alguien en particular, y defendió que “Andrea Chávez es una senadora joven que tiene intervenciones en tribuna espectaculares”.



Dos iniciativas y 6 asesores
Hasta el 29 de abril, Chávez Treviño tuvo 26 asistencias durante este periodo ordinario en el Senado; sólo registró una inasistencia justificada, el 10 de abril. Y el 13 de febrero solicitó licencia al Senado para acompañar a funcionarios del ISSSTE a una revisión de hospitales y clínicas en Chihuahua.

Las dos iniciativas que presentó Chávez entre el 1 de febrero y el 29 de abril, según datos oficiales del Senado, contrastan con la cantidad de iniciativas presentadas por otros senadores morenistas, tales como Saúl Monreal Ávila, que presentó 24 iniciativas hasta el 30 de abril; Reyna Celeste Ascencio Ortega, quien propuso 37 reformas, y las 15 que presentó el otro senador morenista por Chihuahua, Juan Carlos Loera.

El contraste son Alejandro Murat, Francisco Chíguil, Imelda Castro y Verónica Noemí Camino Farjat, quienes no presentaron ninguna iniciativa en el segundo periodo de sesiones. Considerando los 67 senadores de Morena, Chávez se ubicó a ‘media tabla’, entre los 24 con dos o menos iniciativas propias.


La reforma al artículo 841 de la Ley Federal del Trabajo, propuesta por Chávez Treviño, busca que las autoridades laborales analicen con perspectiva de género y un enfoque de derechos humanos las pruebas en un juicio laboral, con el fin de reconocer las desigualdades que atraviesan a ciertos grupos y garantizar sus derechos laborales.

La segunda considera adicionar un párrafo al artículo 117 de la Ley para la Inclusión de Personas con Discapacidad y al artículo 14 de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, con el fin de que las autoridades verifiquen de forma permanente que la infraestructura básica para la movilidad y acceso al espacio público de las personas con discapacidad y movilidad limitada funcionen de manera correcta.

Por otro lado, la senadora chihuahuense hizo cinco proposiciones en este periodo para exhortar a las autoridades de Chihuahua a realizar diversas acciones, tales como declarar el Cerro Mesa de los Caballos como Área Natural Protegida; legislar en materia de violencia vicaria, y suscribirse a la brevedad a los convenios del IMSS-Bienestar, entre otros.

En su periodo como senadora, desde septiembre del 2024 y según los datos disponibles en la Plataforma de Transparencia, Chávez Treviño ha contado con seis asesores, de los cuales solo María Fernanda López Flores cuenta con experencia en asesoramiento legislativo. El resto cuentan con experiencia en notarías, veterinaria, estilista y revisor de exámenes en el INEA.

Cincuenta eventos de promoción en Chihuahua
En una revisión de la redes sociales de la senadora de Chihuahua, El Sabueso identificó 51 eventos en Chihuahua, principalmente en fines de semana, en los cuales la morenista visitó diversas colonias, promocionó la elección judicial y su imagen por medio de ambulancias y jornadas de salud.

Sus visitas comenzaron el viernes 7 de febrero, seis días después del inicio del segundo periodo ordinario. Ese día tuvo eventos en el municipio de Madera, Matachi y Temósachic. Al siguiente día, se reunió con coordinadores territoriales de Morena en Chihuahua. El 9 de febrero, la senadora entregó una ambulancia al pueblo de Namiquipa, la cual llevaba su imagen y los colores de su partido.


Y el 13 de febrero, visitó el Hospital General Lázaro Cárdenas, Clínica Hospital en Delicias y la Clínica Hospital de Cuauhtémoc junto con directivos del ISSSTE. Dos días después, Chávez Treviño entregó apoyos geriátricos en la Colonia Galeana.

El 28 de febrero, tuvo una reunión con la Asociación Ganadera Local de Ascensión. Y el 1 de marzo, la senadora acudió a la colonia Loma Linda con unidades médicas que promocionan su imagen. El 16 de marzo llevó estas unidades a la colonia Galeana, y en uno de los eventos más recientes, el 27 de abril, la senadora visitó a comunidades indígenas de Guachochi donde llamó a las personas a participar en la elección judicial.

En la reunión, se comprometió a atender a las mujeres de la Sierra y a las personas discapacitadas de Chihuahua. Posteriormente, Chávez Treviño vistió un predio en la zona, donde criticó a la administraciones por inaugurar una planta tratadora que no funciona.


En esta nota te contamos que Fernando Padilla, el empresario señalado de financiar la campaña adelantada de Andrea Chávez por la gubernatura de Chihuahua -al poner a su disposición tres unidades médicas en las que se observa la imagen de la senadora-, también es dueño de una revista que en 2023 colocó al menos 136 anuncios espectaculares promocionando la aspiración presidencial de Adán Augusto López Hernández.






Por: Oscar Nogueda Romero

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:29:30 - Cardenales llamados a la unidad: El Vaticano inicia el cónclave para elegir al nuevo papa
21:51:26 - México se ubica en el lugar 81 de 193 en Índice de Desarrollo Humano; presenta mejorías en salud e ingresos, según la ONU
21:50:13 - A 24 días de las elecciones, juzgadores mexicanos presentan queja en la CIDH contra la reforma judicial
21:48:16 - INE rechaza cancelar candidaturas del PJ por falta de atribuciones
21:47:07 - Identifican restos de otro minero fallecido en Pasta de Conchos; es el 13 de 65 víctimas
21:42:14 - Impugnan candidatura de Polo Deschamps en Alvarado por no acreditar tiempo de residencia mínima
21:32:31 - Anuncian Ley Seca los días 31 de mayo y 1 de junio, en el estado de Veracruz por elecciones municipales, como si los tomadores no se previeran
21:25:23 - Denuncian vecinos contaminación e inseguridad en el Lago y fraccionamiento de Las Ánimas, en Xalapa
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016