De Veracruz al mundo
Suman 41 denuncias por pinchazos en el Metro; hay un detenido por robo.
Antes los presuntos "pinchazos" al interior del Metro y otros transportes públicos, las autoridades de CDMX implementarán un operativo de seguridad especial.
Viernes 02 de Mayo de 2025
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) confirmaron la presentación de 41 denuncias de personas que presuntamente fueron pinchadas en el transporte público de la capital del país.


En conferencia de prensa, Bertha Alcalde Luján, fiscal de la CDMX, detalló que, de las 41 denuncias recibidas, 33 han sido por hechos ocurridos en el Metro, 4 en el Metrobús, 3 en la vía pública y 1 en el sistema Pumabús.


Solo en 15 casos se ha detectado una herida punzocortante que podría coincidir con los pinchazos, mientras que en otros casos han sido rasguños, por ejemplo.

“En relación con la sintomatología, en la mayor parte de los casos las personas refieren mareos, náuseas o somnolencia. Asimismo, es importante destacar que, no obstante que se están haciendo exámenes toxicológicos en todos los casos que se están denunciando, únicamente en cuatro casos se ha detectado la presencia de alguna sustancia en el organismo de la persona afectada”, informó la fiscal.


Dado que la investigación está en curso las autoridades no detallaron qué sustancias habían sido encontradas en las cuatro personas que tuvieron resultados positivo.

“Hay cuatro casos en donde se reportan falta de pertenencias posterior a los hechos, y pudieran estar asociadas a un posible robo”, agregó.

Hay un detenido tras “pinchazos” en el Metro
De acuerdo con Alcalde Luján, se han detenido a tres personas, pero solo una de ellas está en prisión preventiva por el delito de robo.

El primer detenido corresponde a una detención hecha en la estación Candelaria en donde una persona refirió haber sido agredida.

Luego de revisar las cámaras y declaraciones, las autoridades no encontraron ninguna evidencia de la presunta agresión, por lo que la persona señalada quedó en libertad.


El segundo caso corresponde a otra persona que denunció la agresión y al momento de revisar las pertenencias del señalado se encontró una jeringa, por lo que la persona fue detenida y presentada ante el Ministerio Público.

“Ya se llevó a cabo la audiencia inicial y se vinculó a proceso. Esta persona está hoy en día en prisión preventiva por robo agravado”, confirmó la fiscal.

El tercer caso estuvo relacionado con un señalamiento de agresión y al revisar las pertenecías de la persona involucrada se encontró que en su mochila llevaba palillos de madera y que uno había traspasado la mochila.


“Hasta ahora no podemos confirmar que haya sido doloso el piquete”, detalló la fiscal capitalina.

Clara Brugada, jefa de Gobierno de la CDMX, aseguró que cada reporte recibido ha sido investigado y que en ninguno de los casos detectados la vida y seguridad de las personas denunciantes ha estado en riesgo.

“Con base en las evidencias y pruebas recibidas estamos en condiciones de afirmar que en los casos reportados no ha existido riesgo a la vida de las personas que han hecho estos reportes y en ninguno de los casos ha existido secuestros o actos de violencia sexual (…) en ninguno de los casos las personas fueron sustraídas del Metro o del lugar donde se reportó el incidente”, informó.

Brugada llamó a la población a mantener la calma y reportar cualquier incidente del que pudieran ser víctimas o testigos, pues ya se ha establecido un protocolo de atención en el transporte público (de manera especial en el Metro) para atender de forma inmediata cada reporte.

A través de este protocolo se garantiza la atención inmediata, la canalización médica, realización de estudios clínicos, el suministro de profilaxis preventiva y el inicio de la investigación por parte de la Fiscalía General de Justicia capitalina.

Más policías y revisiones aleatorias
Para atender la situación, el secretario de Seguridad Ciudadana capitalina, Pablo Vázquez, anunció un reforzamiento en la seguridad del Metro con mayor presencia policial en los andenes e incluso la suma de policías encubiertos y pasajeros simulados.

Actualmente el Metro de la CDMX cuenta con la presencia permanente de 5 mil 800 policías y se les sumarán 683 elementos.

“Va a haber presencia permanente en todos los andenes y torniquetes, no sólo de la policía, sino también de funcionarios que brindarán auxilio de Protección Civil y los servicios institucionales del Metro (además) se van a reforzar las estaciones con 200 elementos del Grupo Zorros y el Grupo Panteras, éste último de la Policía Auxiliar, para hacer recorridos en las estaciones, y también al interior de los vagones”, explicó el secretario de seguridad capitalino.



“(También) va a haber vigilancia con policías encubiertos y pasajeros simulados, en las distintas estaciones y al interior de los vagones. Serán grupos móviles que estarán viajando junto con los pasajeros para detectar situaciones de forma preventiva o dar atención in situ de manera inmediata, siempre que, si es necesaria la intervención, haya una identificación por parte del elemento policial al momento de actuar”, agregó.

A este reforzamiento de seguridad se sumarán controles de acceso y revisiones aleatorias en los torniquetes y dentro de las instalaciones.

Asimismo, va a haber operativos con binomios caninos, que tendrán la capacidad de detectar sustancias en caso de que fuera necesario. Estos binomios caninos serán móviles también entre las estaciones.

Descartan pedir ayuda a la Guardia Nacional
Cuestionada sobre la posibilidad de solicitar apoyo a la Guardia Nacional para que apoye en el reforzamiento de la seguridad en el Metro, tal como se hizo en la administración de la hoy presidenta Claudia Sheinbaum, Clara Brugada descartó que se solicite este apoyo, pues aseguró que con la fuerza policial capitalina se pueden atender la situación.


En enero de 2023 y frente a las acciones que la autoridad denominó como “sabotaje” en el Metro de la CDMX, la entonces jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum solicitó la presencia permanente de la Guardia Nacional dentro de las instalaciones de la columna vertebral de la movilidad en la Ciudad.

Se desplegaron 6 mil 60 elementos que realizaron tareas de vigilancia.







Por: Dalila Sarabia

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:29:30 - Cardenales llamados a la unidad: El Vaticano inicia el cónclave para elegir al nuevo papa
21:51:26 - México se ubica en el lugar 81 de 193 en Índice de Desarrollo Humano; presenta mejorías en salud e ingresos, según la ONU
21:50:13 - A 24 días de las elecciones, juzgadores mexicanos presentan queja en la CIDH contra la reforma judicial
21:48:16 - INE rechaza cancelar candidaturas del PJ por falta de atribuciones
21:47:07 - Identifican restos de otro minero fallecido en Pasta de Conchos; es el 13 de 65 víctimas
21:42:14 - Impugnan candidatura de Polo Deschamps en Alvarado por no acreditar tiempo de residencia mínima
21:32:31 - Anuncian Ley Seca los días 31 de mayo y 1 de junio, en el estado de Veracruz por elecciones municipales, como si los tomadores no se previeran
21:25:23 - Denuncian vecinos contaminación e inseguridad en el Lago y fraccionamiento de Las Ánimas, en Xalapa
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016