De Veracruz al mundo
Muere una bebé wiráxika de un año y medio en Jalisco: investigan negligencia en el caso.
La Secretaría de Salud realiza una pesquisa para determinar si hubo alguna irresponsabilidad que llevó al fallecimiento de la menor de edad
Martes 29 de Abril de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: .
Ciudad de México.- La Secretaría de Salud en Jalisco ya investiga lo sucedido en Mezquitic luego de que, por no tener ambulancias en servicio en el Centro de Salud, derivó en la muerte de una menor wiráxika de un año y nueve meses de vida.

La pequeña requería de oxígeno y al no tener en el Centro de Salud, era necesario que se trasladará a otra unidad de atención, pero debido a la distancia y la gravedad de la menor, debía hacerse en ambulancia o bien por vía aérea, en helicóptero.

No obstante, ninguno de los trayectos se llevó a cabo, por lo que la salud de la paciente fue agravando hasta que perdió cualquier signo de vida. Al saber lo sucedido, las autoridades comenzaron con una investigación.


Investigan por qué no hubo ambulancias en Mezquitic
Al respecto, Tomás de la Torre, presidente municipal de Mezquitic, sostuvo que sí se buscó el traslado aéreo, no obstante, esta versión contrasta con lo declarado por el secretario de Salud estatal, Héctor Raúl Pérez Gómez, quien asegura que el Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) no recibió la solicitud.

"No quisiera ser categórico en ese sentido, pero sí lo estamos investigando. ¿Por qué motivo? Porque, además, a finales de 2023 e inicios del 2024, se proporcionaron ambulancias 4x4. SAMU no recibió una notificación de necesidad por los medios oficiales y eso lo tenemos ya plenamente investigado y notificado", dijo.


Las ambulancias estaban detenidas o descompuestas
Pérez Gómez explicó que en comodato se entregaron ambulancias al municipio; sin embargo, de las siete que tienen, cinco se encontraban en el taller y dos, justo un par de semanas antes, tuvieron percances que también las dejó fuera de servicio.

Señaló que esta situación es irregular y se revisará la pertinencia de actuar legalmente en contra del municipio debido al incumplimiento del comodato, el cual estipula que el mantenimiento y combustible del vehículo es responsabilidad del ayuntamiento.

Por otra parte, confirmó que la plantilla laboral del Hospital de Huejúcar aún no está completa porque no hay personal con interés de trabajar en esta zona, debido a la distancia y la inseguridad.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016