De Veracruz al mundo
Cuatro ambientalistas fueron asesinados el año pasado en Puebla: ONG.
Esta información fue documentada en el onceavo Informe sobre la situación de las personas y comunidades defensoras de los derechos humanos ambientales en México, presentado por Itzel Arteaga San Germán, abogada del el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda).
Martes 29 de Abril de 2025
Por: La Jornada
Foto: .María Luisa Severiano /Archivo
CDMX.- El año pasado fueron asesinados en Puebla cuatro defensores del medio ambiente, entre ellos el presidente del comisariado ejidal de San Andrés Hueyacatitla, poblado ubicado en las faldas del volcán Iztaccíhuatl. El estado ocupa el segundo lugar con más agresiones en el país, con nueve casos y 18 víctimas.

Esta información fue documentada en el onceavo Informe sobre la situación de las personas y comunidades defensoras de los derechos humanos ambientales en México, presentado por Itzel Arteaga San Germán, abogada del el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda).

Esa organización no gubernamental, con 30 años de trabajo de investigación, alertó que Puebla, gobernado por el morenista Alejandro Armenta, es uno de los focos rojos en el mapa de agresiones contra ecologistas en México.

Consideró la zona del Iztaccíhuatl como un área de alto riesgo para los defensores del bosque de Hueyacatitla.

El Cemda registró los homicidios del presidente del comisariado ejidal de San Andrés Hueyacatitla, Marcos Sánchez Perea, y de los tres guardabosques de San Salvador El Verde, identificados como José Ángel Pelcastre, Ventura Ojeda y Florentino Castro, así como un cuarto lesionado por arma de fuego.

La falta de supervisión forestal por por las autoridades, además de la omisión en el establecimiento de políticas integrales para detener la tala ilegal, genera que miembros de comunidades o ejidos aledaños a los bosques asuman la labor de protección y defensa de éstos, lo que coloca a las personas en un contexto de alto riesgo para su vida e integridad, se expone en el reporte.

El 25 de febrero de 2024, un grupo de talamontes armados asesinó a tres habitantes de San Salvador El Verde cuando excavaban con maquinaria una zanja en el bosque de Hueyacatitla, con la finalidad de frenar el acceso de vehículos y bandas criminales.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:29:30 - Cardenales llamados a la unidad: El Vaticano inicia el cónclave para elegir al nuevo papa
21:51:26 - México se ubica en el lugar 81 de 193 en Índice de Desarrollo Humano; presenta mejorías en salud e ingresos, según la ONU
21:50:13 - A 24 días de las elecciones, juzgadores mexicanos presentan queja en la CIDH contra la reforma judicial
21:48:16 - INE rechaza cancelar candidaturas del PJ por falta de atribuciones
21:47:07 - Identifican restos de otro minero fallecido en Pasta de Conchos; es el 13 de 65 víctimas
21:42:14 - Impugnan candidatura de Polo Deschamps en Alvarado por no acreditar tiempo de residencia mínima
21:32:31 - Anuncian Ley Seca los días 31 de mayo y 1 de junio, en el estado de Veracruz por elecciones municipales, como si los tomadores no se previeran
21:25:23 - Denuncian vecinos contaminación e inseguridad en el Lago y fraccionamiento de Las Ánimas, en Xalapa
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016