De Veracruz al mundo
Urge detener tráfico de armas y construir la cultura de paz en beneficio de la infancia.
Especialistas, diputados federales, funcionarios y organismos internacionales coincidieron en la urgencia de detener el tráfico de armas desde Estados Unidos.
Domingo 27 de Abril de 2025
Por: Excelsior
Foto: .
Ciudad de México.- Especialistas, diputados federales, funcionarios y organismos internacionales coincidieron en la urgencia de detener el tráfico de armas desde Estados Unidos y construir una cultura de paz en la que se priorice el bienestar de las infancias, en apego a los propósitos del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

La diputada María Rosete, organizadora del Foro "El Camino Hacia el Desarme: El Impacto de las Armas en Niñas, Niños y Adolescentes", resaltó que “la infancia no puede seguir siendo rehén de las balas. La violencia e inseguridad que vivimos no llegaron solas; son resultado de décadas de abandono y políticas neoliberales que profundizaron las desigualdades, rompieron el tejido social y pusieron el mercado por encima de la vida”.


No se trata únicamente de aprobar leyes, resaltó, sino de construir una agenda legislativa que escuche, acompañe y sane a las comunidades afectadas, porque “hoy más que nunca necesitamos voluntad política y acción coordinada para detener el tráfico de armas y garantizar que la paz no sea una opción, sino una garantía para las nuevas generaciones”.

En tanto, la especialista en temas de derechos humanos Leticia Bonifaz, explicó que con la participación de expertos y legisladores se puede entender la magnitud del problema y con ello encontrar las vías de solución de manera coordinada y no como una situación aislada.


Lorena Villavicencio, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA),expresó que “decir sí al desarme es decir sí a la vida, al juego y al desarrollo pleno de los derechos de las infancias” y anunció que en el Sistema se incluirá como uno de los ejes más importantes del “Programa Nacional de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes”, la promoción de políticas públicas y algunas iniciativas de carácter legislativo, para garantizar el derecho a la paz, a la libertad, y a una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes de México.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:46:27 - Hispanos en EU generan riqueza de 781 mil mdd y paga 100 mil mdd de impuestos: reporte
09:44:26 - Fiscalía de Morelos debe investigar muerte de niño en academia militar: Sheinbaum
09:28:55 - Reforzar combate a corrupción antes que una reforma fiscal: Sheinbaum
21:48:53 - Reportan balaceras y persecuciones en límites de Zacatecas y Aguascalientes
21:44:54 - Tres dirigentes nacionales estarán el próximo martes en Xalapa en el arranque de las campañas políticas: Alito, Alcalde y Maynez
21:33:31 - Veracruz se ubica en octavo lugar nacional en materia de incendios forestales; 21 % son intencionales: Conagua
21:22:55 - Revela titular de la Sedema que la empresa avícola en Actopan continúa construcción y cuenta con permisos
21:16:14 - Anuncian movilización de protesta integrantes del FNLS, FAR y FPR ante abusos de CFE, en Orizaba
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016