De Veracruz al mundo
Gobernador de Sinaloa dice estar en contra de prohibir música que hace apología del delito; sugiere apostar por educación.
Rubén Rocha, gobernador de Sinaloa, señaló que en lugar de prohibir ciertos géneros musicales se debe apostar a un tema de eduación y cultura.
Martes 22 de Abril de 2025
Por: animalpolitico.com
Foto: .
Ciudad de México.- Tras pronunciarse en contra de la prohibición de música que hace apología del delito, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, manifestó que lo que se tiene que hacer a través de las instituciones es formar una cultura de rechazo a los fenómenos antisociales.


“No, no es el caso, yo no estoy en esa circunstancia, mi opinión es esta que les dije ahorita, para eso está la educación, para eso está el deporte, para eso está la cultura, para eso está todo eso”, señaló el mandatario.

Rocha Moya señaló que lo que se tiene que hacer a través de las instituciones es formar “una cultura del rechazo a los fenómenos antisociales”, además mencionó que la música que hace apología del delito se escucha en todas partes del país, por lo que el tema es cultural.


“A todos los fenómenos antisociales los tenemos que combatir con elementos de la sociedad que rechacen esto. Yo creo que es un tema que lamentablemente no es el único, muchos temas son antisociales y que tenemos que combatirlos”, reiteró.


Los cuestionamientos al gobernador ocurren en el contexto de la prohibición en distintos estados de eventos de música que hagan apología del delito y de la crisis de violencia que vive Sinaloa desde hace más de siete meses, en específico de los llamados corridos tumbados o bélicos.



A esta medida se han sumado Aguascalientes, Nayarit, Baja California, Chihuahua, Quintana Roo y Michoacán.

Recientemente se han registrado diversos hechos relacionados con artistas de dichos géneros. En Jalisco, la fiscalía inició una investigación por presunta apología del delito luego de que el grupo Los Alegres del Barranco proyectaron imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho” e identificado como líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).


En la Feria del Caballo en Texcoco, Estado de México, el cantante de música regional, Luis R. Conriquez, se negó a cantar corridos tumbados durante su presentación, por lo que los asistentes realizaron destrozos y lanzaron insultos al intérprete.


Tras estos hechos, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que en México no están prohibidos los narcocorridos, pero se busca crear una conciencia colectiva sobre la apología de la violencia y promover otro tipo de contenidos.


Durante una visita a Aguascalientes, la mandataria destacó que su gobierno “no prohíbe”; sin embargo, buscará promover otros contenidos alejados de la violencia.

Con información de Noroeste.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:22:21 - Diputada priista pide reasignación de presupuesto para combatir incendios
17:21:08 - Por abuso de menores, vinculan a empleadas de guarderías en Chihuahua
17:20:06 - Cámara de seguridad graba asesinato de un hombre en Tulancingo
17:13:27 - Hay temor que mosca del gusano barrenador contagie a más humanos en Chiapas
17:12:19 - Fumar reduce el volumen del cerebro y aumenta riesgo de Alzheimer
17:09:53 - Cofepris actualiza alerta sanitaria de medicamento falso para terapia hormonal de afirmación de género
17:08:39 - Cae el 'Comandante Jaguar', presunto generador de violencia en Oaxaca
17:07:20 - 'La foto a la INE': alertan por nueva modalidad de estafa para endeudarte y meterte a buró de crédito sin saberlo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016