De Veracruz al mundo
Estas son las 5 ciudades más seguras de México según los mexicanos.
El Inegi reportó que 61 por ciento de mexicanos se siente inseguro en su ciudad, según la ENSU 2025, mostrando variaciones regionales y leves aumentos recientes
Martes 22 de Abril de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: .
Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) correspondientes al primer trimestre de 2025, esta encuesta proporciona información sobre la percepción de inseguridad en diversas ciudades de México, permitiendo identificar las áreas donde los habitantes se sienten más seguros e inseguros.

En esta edición, se encuestaron a 27,130 viviendas en 91 áreas urbanas de todo el país, incluyendo los 32 estados, los resultados revelaron que, a nivel nacional, el 61.0 por ciento de la población de 18 años y más consideró inseguro vivir en su ciudad.


Este porcentaje representa un aumento de 0.2 puntos porcentuales, respecto a las estadísticas de 2024, cuando el año cerró en 61.7 por ciento, y diciembre de 2023, cuando los niveles de percepción de inseguridad alcanzaron niveles mínimos desde 2021, con 50.1 por ciento.


Los datos de la ENSU del primer trimestre de 2025 proporcionan una visión detallada de la percepción de inseguridad en México, destacando tanto las áreas con mayores desafíos como aquellas que han logrado avances en materia de seguridad.


Ciudades más seguras

San Pedro Garza García, Nuevo León: 10.4 por ciento de percepción de inseguridad
Benito Juárez, Ciudad de México: 20.4 por ciento de percepción de inseguridad
Piedras Negras, Coahuila: 20.5 por ciento de percepción de inseguridad
Puerto Vallarta, Jalisco: 23.0 por ciento de percepción de inseguridad
Saltillo, Coahuila: 24.5 por ciento de percepción de inseguridad


Ciudades más inseguras

Villahermosa, Tabasco: 90.6 por ciento de percepción de inseguridad
Culiacán Rosales, Sinaloa: 89.7 por ciento de percepción de inseguridad
Fresnillo, Zacatecas: 89.5 por ciento de percepción de inseguridad
Uruapan, Michoacán: 88.7 por ciento de percepción de inseguridad
Irapuato, Guanajuato: 86.1 por ciento de percepción de inseguridad

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016