De Veracruz al mundo
Presentará Sheinbaum nueva iniciativa en materia de competencia económica.
La iniciativa “será una señal clara del compromiso por construir mercados más justos, eficientes y equitativos”, dijo el vice coordinador de la bancada, Alfonso Ramírez Cuéllar.
Jueves 24 de Abril de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Germán Canseco
Ciudad de México.- Morena en la Cámara de Diputados anticipó que se espera una nueva iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum, en materia de competencia económica, para regular las atribuciones que asumirá la agencia antimonopolios que se definió en la reforma constitucional de noviembre, cuando se extinguió tanto al Instituto Federal de Telecomunicaciones y como a la Comisión Federal de Competencia Económica.

La iniciativa “será una señal clara del compromiso por construir mercados más justos, eficientes y equitativos”, dijo el vice coordinador de la bancada, Alfonso Ramírez Cuéllar.

Se trata, expuso, de un avance hacia una economía donde el interés público y la protección de los consumidores orienten las políticas económicas.

Desde noviembre, sostuvo que la creación de la agencia antimonopolios permitirá “meter en cintura” a las empresas que incurren en prácticas monopólicas.

“La falta de competencia en los mercados impone sobrecostos equivalentes a 15.7 por ciento del gasto total de los hogares, pero impacta con mayor dureza a quienes menos tienen. El decil más pobre del país sufre una pérdida relativa de ingresos cuatro veces mayor que el más rico, y en entidades como Chiapas, Guerrero y Oaxaca, la pérdida de bienestar es 47 mayor que en la región noroeste”, detalló.

Recordó que la legislación permitirá cumplir con lo previsto en la reforma al artículo 28 constitucional de noviembre, “que otorga a la autoridad encargada de promover y vigilar la libre competencia y concurrencia la facultad exclusiva de establecer, imponer y supervisar el cumplimiento de la regulación asimétrica, la cual está estrechamente relacionada con la preponderancia”.

Se busca, dijo, que la autoridad opere a través de un organismo descentralizado con independencia técnica y operativa, para garantizar no solo eficiencia administrativa y solidez técnica, sino que también cumpla con los requisitos mínimos establecidos para dar cumplimiento al T-MEC.

Recordó que el acuerdo comercial prevé que en cada país exista una autoridad u organismo encargado de regular la regulación asimétrica para los agentes económicos preponderantes, designados como "proveedores importantes", y define los requisitos para esa instancia, que debe gozar de independencia en sus decisiones y funcionamiento, para evitar ser juez y parte.

“Una autoridad verdaderamente independiente podrá frenar prácticas como precios excesivos o restricciones injustas al acceso a servicios básicos. Hablamos de competencia no como un tecnicismo, sino como una herramienta para lograr precios justos, más opciones y un mercado que sirva a las familias mexicanas, no a intereses particulares”.

Planteó que el país “no puede permitir que unos cuantos dominen los mercados, mientras millones enfrentan precios injustos y barreras de acceso”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:27:59 - Revelan a la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano
19:26:03 - Crónica de horror: el caso Fred y Rose West explicado tras el documental de Netflix
19:21:34 - Reportan apagón en Línea B del Metro CDMX
19:18:55 - Frente frío 42 provocará lluvias intensas y descenso de temperaturas en gran parte del país
19:17:02 - Derrame en Paraíso Tabasco fue por daño en ductos, revela Pemex
17:08:30 - Los Warren luchan por última vez contra demonios en el tráiler de 'El Conjuro 4: Últimos Ritos'
17:06:25 - Denuncian al gobernador de Tabasco ante la CNDH por operativo contra estudiantes; exigen su renuncia
16:58:27 - Denuncia candidato del PT a alcaldía de Yecuatla por ataque armado en su contra
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016