24 de abril. | ||||
1897.- Nació Manuel Ávila Camacho, militar y político poblano que fue presidente de México de 1940 a 1946, lapso donde se funda el IMSS y se decreta la congelación de rentas en beneficio de las clases populares. | ||||
Miércoles 23 de Abril de 2025 | ||||
Por: adn40 | ||||
![]() |
||||
– Día Mundial contra la Meningitis . – Día Internacional del Hot Dog. – Armenia: Día Internacional de Solidaridad en Conmemoración del Genocidio del Pueblo Armenio. – España: Día de los Truenos. 1704.- Aparece el primer periódico publicado en Estados Unidos, el Boston Letters. 1792.- El capitán francés Claude-Joseph Rouget de Lisle compone “La Marsellesa”, himno nacional de Francia, y canto de guerra para el ejército francés en el Rhin. 1800.- En Washington D. C. se inaugura la Biblioteca del Congreso, con una dotación inicial de 5000 dólares. 1817.- En Karlsruhe, Alemania, Karl Drais da a conocer la dresina, el primer prototipo de bicicleta, aún sin pedales. 1880.- En Illinois, Estados Unidos, un tornado arrasa la aldea de West Prairie. 1883.- En La Plata, Argentina son encontrados restos óseos humanos al excavar los cimientos de la Casa de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. 1915.- En Turquía comienza el genocidio armenio, la primera masacre en masa del siglo XX; donde se calcula que murieron un millón y medio de armenios. 1918.- En el norte de Francia se produce el primer enfrentamiento de la historia entre carros blindados durante la Primera Guerra Mundial. 1923.- En Viena, Austria, se publica la tesis Das Ich und das Es (El yo y el ello) de Sigmund Freud donde aparecen por primera vez las ideas del ello, el yo y el superyó. 1926.- Se firma el Tratado de Berlín por el cual Alemania y la Unión Soviética respetarán la neutralidad de la otra en el conflicto con una tercera durante los próximos cinco años. 1932.- El aviador español Fernando Rein Loring sale de Madrid para realizar el primer viaje a Manila en avioneta civil. 1939.- Gaby, Fofó y Miliki deciden formar un trío ofreciendo sus primeras actuaciones en el Teatro Circo Price de Madrid. 1957.- Cerca del Sitio de pruebas de Nevada, a las 14:27 Estados Unidos hace detonar una prueba atómica (Proyecto 57) para analizar cómo sería una explosión nuclear accidental. 1968.- Las islas Mauricio ingresan en la ONU. 1970.- China lanza un cohete CZ-1 completo, que pone en órbita al satélite DFH-1, haciendo de China el quinto país en lanzar un satélite propio. 1972.- Se estrena el popular concurso Un, dos, tres… responda otra vez, que después se convertiría en el primer formato de televisión español versionado internacionalmente. 2004.- María Teresa Fernández de la Vega, preside el Consejo de Ministros de España, siendo la primera mujer en hacerlo. 2005.- En la Universidad de Seúl, Corea del Sur, nace Snuppy, el primer perro clonado del mundo. 2007.- Se descubre el primer exoplaneta similar a la Tierra en la zona habitable de su estrella, con una temperatura adecuada para tener agua líquida en su superficie, Gliese 581c. 2009.- Son subastadas 13 acuarelas del dictador alemán Adolfo Hitler, en 138 mil dólares. 2012.- Google lanza Google Drive , una herramienta para el alojamiento de texto, foto y vídeo en la nube. 2013.- En Savar, cerca de Daca, Bangladesh, se produce el colapso de un edificio, matando a 1127 personas e hiriendo a otras 2500. Este mismo 24 de abril, se hace público el proyecto espacial neerlandés Mars One, que busca reclutar 50 personas que cumplan ciertos requisitos para enviarlas a un viaje sin retorno al planeta Marte en 2022. 2017.- En Valparaíso, Chile, ocurre un terremoto de magnitud 6.9 en la Escala sismológica de magnitud de momento. 2018.- Lionel Messi se convierte en el primer futbolista en superar los 100 millones de euros de ganancia al año. Quién nació el 24 de abril 1620.- John Graunt, científico británico, conocido como el padre de la estadística científica. Se le atribuye el primer estudio demográfico de su país. 1897.- Manuel Ávila Camacho, militar y político poblano que fue presidente de México de 1940 a 1946, lapso donde se funda el IMSS y se decreta la congelación de rentas en beneficio de las clases populares. 1907.- Gabriel Figueroa, cinefotógrafo y director de fotografía mexicano, figura importante de la Época de Oro del cine mexicano. 1971.- Alejandro Fernández, cantante mexicano. Quién murió el 24 de abril 1908.- José María Marroquí, médico e historiador mexicano. En su obra La ciudad de México, aporta amplios datos sobre el virreinato, costumbres, creencias, tradiciones, guerras y demás datos históricos y biográficos de la época que aún son material de consulta. 1948.- Manuel M. Ponce, destacado compositor zacatecano, maestro y director del Conservatorio Nacional de Música y director de la Orquesta Sinfónica de México. Entre sus obras destacan “Estrellita”, “Concierto para piano número 4”, “Balada mexicana” y “Concierto del Sur”. 1967.- Tras fallar la apertura del paracaídas de la nave Soyuz 1, Vladímir Mijáilovich Komarov se convierte en el primer ser humano que muere en una misión espacial ; sus restos fueron encontrados calcinados tras impactar con la Tierra. 1980.- Alejo Carpentier, novelista y narrador cubano representante del llamado boom latinoamericano y ganador del Premio Cervantes de Literatura en 1977. 2010.- Pierre Hadot, filósofo francés, quien también se desempeña como traductor y destaca por sus análisis de la concepción de la filosofía en la Grecia Antigua. 2012.- Ubaldo de Lío, guitarrista argentino, intérprete y creador de un estilo único dentro del tango. ADN40 |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |