De Veracruz al mundo
Mueren 45 bebés por tos ferina en México; no estaban vacunados.
Salud confirmó el fallecimiento de 45 bebés por tos ferina en México, las muertes han ocurrido en 15 entidades.
Domingo 20 de Abril de 2025
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Secretaría de Salud confirmó la muerte de 45 bebés a causa de tos ferina, ninguno de ellos había sido vacunado.



Del total, el 91% corresponden a menores de 6 meses y el resto era menor a un año de edad. En cuanto al sexo, el 57.8% se presentó en mujeres.

Las defunciones se encuentran distribuidas en 15 estados: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, CDMX, Veracruz, Chiapas, Yucatán, Campeche, Puebla, Estado de México, Guanajuato, Jalisco y Aguascalientes.



Datos del Boletín informativo sobre la Situación epidemiológica de Enfermedades Prevenibles por Vacunación en México al 18 de abril detallan que en México se han reportado 2 mil 772 casos probables de tos ferina, de los cuales, 749 casos han sido confirmados.


Esto significa una incidencia de 0.56 casos por cada 100 mil habitantes.

En cuanto a los confirmados, las cinco entidades con el mayor número de casos son Ciudad de México con 79 casos; Chihuahua con 77; Aguascalientes 73; Nuevo León con 62; Coahuila con 46.



¿Cuáles son los síntomas de la tos ferina?
La tos ferina es una infección respiratoria aguda altamente contagiosa causada por la bacteria Bordetella pertussis y que pone en riesgo principalmente a los niños y niñas menores de un año.


Se transmite por contacto directo con gotitas de las personas infectadas al toser o estornudar.

El periodo de incubación es de siete a 10 días y las manifestaciones clínicas pueden durar hasta seis u ocho semanas. En cuanto a los síntomas, se clasifican en tres fases dependiendo del tiempo de la enfermedad:

Fase catarral: dura de una a dos semanas en las que se presentan molestias como goteo nasal, estornudos, lagrimeo y se eleva la temperatura.
Fase paroxística: se presenta entre la cuarta y la sexta semana con cuadros de tos violentos, principalmente en las noches, acompañados de una coloración grisácea o azulada de la piel provocada por la falta de oxigenación.
Fase de convalecencia: se extiende por varias semanas o meses con tos que cede gradualmente.


La tos que provoca esta enfermedad se torna intensa y genera dificultad para respirar acompañada de un silbido característico.

Aunque puede afectar a personas de cualquier edad, los bebés son los que tienen un mayor riesgo de muerte y complicaciones debido a que su respiración puede detenerse temporalmente durante los ataques de tos.

El diagnóstico de la tosferina se basa en el cuadro clínico que presente el paciente y se puede confirmar a través de un exudado nasofaríngeo para cultivo y una prueba PCR.


¿Cómo prevenir la tos ferina?
La tos ferina se puede prevenir mediante la vacunación. El Centro Nacional para la Salud de Infancia y la Adolescencia (CENSIA) recomienda las siguientes, según el grupo de edad:

Vacuna hexavalente para bebés de dos, cuatro, seis meses hasta un año y 18 meses, así como para niños y niñas de uno a cuatro años.
Vacuna DPT para niñas y niños de cuatro a siete años.
Vacuna Tdpa en sustitución de DPT en niñas y niños de 4 años, incluyendo mujeres embarazadas a partir de la semana 20 de gestación.


Asimismo, las autoridades recomiendan intensificar la vacunación en municipios de alto riesgo, en zonas con alta afluencia de turistas extranjeros, en corredores de población migrante y en los municipios fronterizos del país.

Además de la vacunación, se recomienda seguir estas medidas para evitar los contagios:

Lavarse las manos con frecuencia y evitar tocarse la cara sin lavarlas.
Evitar el contacto cercano con personas enfermas y no compartir objetos personales.
Aplicar cuidados y medidas higiénico-dietéticas con énfasis en personas recién nacidas y lactantes.
Cubrirse la boca y nariz con un pañuelo o con el codo al toser o estornudar.
Desechar los pañuelos de forma adecuada.
Limpiar superficies.
Mantener a recién nacidos lejos de cualquier persona con tos o síntomas de resfriado.
Aislarse en caso de contagio.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:25:54 - Culiacán, Sinaloa hoy 25 de abril 2025: Enfrentamientos en carretera Culiacán-El Dorado; hallan 2 muertos afuera de iglesia de la Lomita
19:16:23 - Matan a puñaladas a hombre afuera de hotel en la Obrera; el agresor huyó
19:15:12 - Localizan a Roberto Herrera, iba por su hija al Aeropuerto de Morelia y apareció sin vida
19:10:21 - Fuerte incendio devora zona de desperdicios en Tultitlán; vecinos apoyan a los Bomberos
19:08:51 - Noroña descarta que reforma de telecomunicaciones vaya a ser desechada, asegura que habrá otra valoración con Sheinbaum
19:07:39 - Dueño de un bar en Tiripetío, el presunto asesino del normalista Carlos Eduardo en Michoacán
19:06:19 - Trasladan a mujer al hospital por 'pinchazo' en estación Allende del metro en CDMX
17:19:06 - Alto comisionado de ONUDH condena asesinato de madre buscadora y su hijo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016