De Veracruz al mundo
Cáncer colorrectal: ¿por qué va en aumento entre los adultos jóvenes?.
El cáncer colorrectal está aumentando en personas menores de 50 años
Miércoles 16 de Abril de 2025
Por: Excelsior
Foto: IStock
Ciudad de México.- En los últimos años, se ha observado un incremento sostenido de casos de cáncer colorrectal en personas menores de 50 años. Aunque tradicionalmente se asociaba esta enfermedad con adultos mayores, oncólogos en México y el mundo están alertando sobre un cambio en el perfil epidemiológico del padecimiento.

De acuerdo con la oncóloga Julieta Gómez Ávalos, especialista en tumores gastrointestinales, este fenómeno está generando que cada vez más pacientes acudan a consulta con estadios avanzados de la enfermedad, debido a que no existe una cultura de prevención ni tamizaje en edades tempranas.

"Antes veíamos pacientes con este tipo de cáncer en la sexta década de vida. Ahora vemos diagnósticos en personas de 35, 30 e incluso 27 años", señaló.


Factores que están detras del aumento en jóvenes
Entre las posibles causas del incremento en adultos jóvenes destacan el sedentarismo, la alimentación rica en ultraprocesados, el sobrepeso desde edades tempranas y los cambios en la microbiota intestinal.


Estudios recientes han demostrado que una dieta rica en embutidos, carnes rojas procesadas, azúcares refinados y harinas industrializadas está directamente asociada con procesos inflamatorios crónicos en el intestino, que podrían favorecer la aparición del cáncer.

Además, factores genéticos y el desconocimiento de antecedentes familiares también juegan un papel importante.

“Hay personas que desconocen que su abuela o su padre tuvieron cáncer de colon, y por tanto, no se consideran pacientes de riesgo”, explicó la doctora Gómez.

Falta de detección temprana agrava el problema
Uno de los principales problemas es que los protocolos de tamizaje en México están enfocados en personas mayores de 50 años. Esto ha generado un vacío para los jóvenes que podrían beneficiarse de estudios como la prueba de sangre oculta en heces o una colonoscopía diagnóstica temprana.


Los síntomas como cambios en los hábitos intestinales, sangrado rectal, dolor abdominal frecuente y pérdida de peso deben ser motivo de consulta inmediata, aunque el paciente sea joven.

La importancia de crear conciencia
La oncóloga recomienda que los adultos jóvenes tomen conciencia de los factores de riesgo y, en caso de antecedentes familiares, acudan al especialista para valorar la necesidad de tamizaje precoz.

También hace énfasis en modificar los hábitos alimenticios, aumentar el consumo de fibra, frutas y verduras, y realizar actividad física regular.

"Lo más importante es entender que el cáncer colorrectal puede prevenirse o detectarse a tiempo. Pero para eso necesitamos información y una cultura de salud que incluya a los jóvenes", concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:31:30 - Justicia para pueblo wixárica
09:29:17 - México, ejemplo de estabilidad bajo liderazgo de Sheinbaum: Emilio Romano
06:53:00 - Maryjose Gamboa encabeza las encuestas en Boca del Río: Jorge Romero
21:44:19 - Por decreto, crea Nahle Aseguradora Veracruzana para trabajadores del Estado y Dirección de Verificación Ambiental Vehicular
21:37:20 - Se pronuncia arzobispo de Xalapa tras elección de nuevo Papa: Dios nos ha regalado un buen Pastor, asegura
21:26:33 - Clausura PMA obra que afectaba humedal en el sur de Xalapa; Hace dos años, exfuncionario de Invivienda se metió por la fuerza y ahora se ostenta como propietario
21:17:12 - Vocal del INE, Josué Cervantes Martínez, no tiene llenadera; ahora busca ser consejero electoral del OPLE
21:06:27 - Consejo Empresarial de Orizaba plantea proyecto de infraestructura carretera para resolver problemas viales
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016