De Veracruz al mundo
Al conmemorar a Zapata, organizaciones campesinas exigen apoyos federales al agro para enfrentar desafíos.
Tras recordar el asesinato del Caudillo de Sur en Chinameca, Morelos, frente a cientos de campesinos y ejidatarios, Chew destacó que la protección ambiental del campo y el cuidado del agua, principalmente del despojo propiciado por la industria o los gobiernos, son prioridad en el presente.
Viernes 11 de Abril de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Debido a que enfrentan múltiples problemáticas, como la falta de agua, zonas naturales contaminadas y conflictos agrarios, organizaciones campesinas procedentes de distintos estados pidieron este jueves a las autoridades federales más apoyos para el campo. Al conmemorar el 106 aniversario luctuoso del general Emiliano Zapata (1879-1919), Francisco Chew, del Movimiento Social de la Tierra, señaló en las instalaciones de la Secretaría de Gobernación (Segob) que la comunidad campesina es uno de los principales motores para sacar adelante al país, a “pesar de que el campo mexicano se haya rezagado en los últimos años”. Tras recordar el asesinato del Caudillo de Sur en Chinameca, Morelos, frente a cientos de campesinos y ejidatarios, Chew destacó que la protección ambiental del campo y el cuidado del agua, principalmente del despojo propiciado por la industria o los gobiernos, son prioridad en el presente. Agregó que esta protección se debe de incrementar cuando en varias zonas del país se enfrentan a los efectos del cambio climático y la sequía. Destacó que la figura de Zapata siempre será recordada en la historia por ser uno de los principales impulsores de los campesinos y la tierra. Señaló que su legado persistirá siempre y cuando el campo sea defendido por la población. A su vez, Álvaro López Ríos, líder de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas, comentó en este acto que el artículo 27, “heredado del salinato”, debe ser eliminado de la Constitución por las problemáticas territoriales ocasionadas en el campo. Agregó que también debe de ser eliminada la campaña para las elecciones del Poder Judicial de la Federación, debido a que las autoridades niegan los recursos para las comunidades campesinas bajo el argumento de que “no hay dinero”. Con este acto, culminaron las movilizaciones en distintas instituciones gubernamentales instaladas en la capital para buscar mayores soluciones a los problemas en el sector agroalimentario. Durante esta jornada, la Coordinadora Nacional Plan de Ayala también organizó una serie de homenajes a Zapata a un costado del Monumento a la Revolución, en los que se exigió al gobierno defensa a la soberanía alimentaria y al agua, vivienda social, desarrollo rural, infraestructura urbana y economía social para combatir el rezago agrario en el país.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
12:19:16 - Encabeza Alberto Islas Consejo Municipal contra las Adicciones
11:13:12 - Daniela Griego plantea alianza con sector empresarial para garantizar crecimiento ordenado y seguro en Xalapa
10:38:35 - Humo blanco: estadunidense-peruano y crítico de Trump, el papa León XIV
10:30:25 - Suman 38 mil personas deportadas desde llegada de Trump a la Casa Blanca: SG
10:28:07 - Fobaproa operó sin reglas y abrió paso a la corrupción: Informe de la ASF, destaca Sheinbaum
10:26:02 - Sheinbaum invitará al papa León XIV para que venga a México
09:57:13 - El PAN quiere echar de la CDMX a niños de la calle
09:54:53 - Por los fallos de jueces, más de 100 criminales libres: García Harfuch
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016