De Veracruz al mundo
Protesta estudiantil en la UNAM escala a enfrentamientos y actos vandálicos.
Entre consignas y baile, los alumnos de la UNAM avanzaron por avenida Insurgentes con dirección al norte, lo que generó caos vial en ambos sentidos
Viernes 11 de Abril de 2025
Por: Excelsior
Foto: .José Antonio García
Ciudad de México.- Estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) continuaron con manifestaciones en contra de la reforma disciplinaria al artículo 15 del reglamento del Tribunal Universitario, que modificaba las sanciones con suspensión o expulsión, a quien incurriera en “actos vandálicos”.

Los estudiantes convocaron a los medios de comunicación para presentar un posicionamiento establecido en la Asamblea Interuniversitaria, del pasado 8 de abril, en el que participaron 500 estudiantes, según datos de los propios convocantes.



Lo que inició como una conferencia de prensa, encabezada por estudiantes de diversas facultades y planteles de la UNAM -como la Facultad de Arte y Diseño, la Facultad de Ciencias, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, CCH Vallejo, entre otros- se convirtió en un “asamblea” en la que se presentaron diversos colectivos, con variedad de exigencias.

Desde el rechazo al artículo 15 del Reglamento del Tribunal Universitario, la implementación de comedores subsidiados, atención a la violencia de género en Ciudad Universitaria, hasta representantes de colectivos de búsqueda, así como el alto al fuego en Gaza, fueron algunas de las demandas que circularon en la conferencia, mientras tanto algunos estudiantes encapuchados realizaron pintas en la Biblioteca Central.





¿Por qué hubo actos vandálicos en la protesta de la UNAM?
Sin embargo, tras un par de horas de conferencia, un conflicto entre los mismos estudiantes llegó a los golpes, entre encapuchados y no encapuchados, en el que se escucharon reclamos de un lado y de otro, como “nosotros somos la verdadera izquierda”, “vendidos”, “violentos”, lo cual escaló y una persona de la tercera edad fue agredida y tirada al piso con violencia, tras intentar detener a miembros del autollamado “bloque negro”.



“Nosotros íbamos por nuestro cable, y pensaron que íbamos a romper la conferencia por eso nos comenzaron a insultar”, señaló Luis, estudiante de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, con el rostro descubierto. En tanto, los encapuchados regresaron a la conferencia.

Tras culminar sus posicionamientos, alrededor de 60 estudiantes avanzaron en marcha con dirección a avenida Universidad para continuar con su jornada de protestas, movilización encabezada por una veintena de estudiantes encapuchados, quienes cometieron diversos destrozos a su paso.

Entre consignas y baile, los estudiantes avanzaron por avenida Insurgentes con dirección al norte, lo que generó caos vial en ambos sentidos; continuaron por avenida Copilco, en donde los encapuchados vandalizaron una tienda de conveniencia, y saquearon sus productos.






Al llegar a avenida Universidad, los que tenían el rostro cubierto comenzaron vandalizaron las instalaciones de Grupo Imagen, en donde rompieron vidrios, lanzaron bombas y realizaron pintas; más adelante destrozaron y saquearon una farmacia, en donde se detectó el robo de una bocina, lo que generó pánico entre trabajadores y habitantes de la zona, además de que en ningún momento se detectó la presencia de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Tras realizar su marcha, los estudiantes regresaron a las instalaciones de Ciudad Universitaria, e ingresaron por la calle de Administración, que da al acceso de la Facultad de Economía, donde tuvieron un pequeño mitin, y se desplazaron a la Facultad de Filosofía, no sin antes destrozar otra tienda de conveniencia y una agencia de automóviles.

“Venían todos encapuchados y empezaron a aventar las cosas, nosotros corrimos a encerrarnos”, comentó la trabajadora de la última tienda que fue vandalizada.

Cabe mencionar que las autoridades de la Universidad Nacional anunciaron el jueves que se ordenó la revisión de esta nueva disposición al Artículo 15, “con el propósito de evitar cualquier tipo de ambigüedad que pudiera interpretarse como afectación a la libre expresión y manifestación”, sin embargo, los estudiantes no descartaron que mantendrán la manifestación para exigir se cumplan sus otras peticiones.





Nos interesa tu opinión

  Más noticias
12:19:16 - Encabeza Alberto Islas Consejo Municipal contra las Adicciones
11:13:12 - Daniela Griego plantea alianza con sector empresarial para garantizar crecimiento ordenado y seguro en Xalapa
10:38:35 - Humo blanco: estadunidense-peruano y crítico de Trump, el papa León XIV
10:30:25 - Suman 38 mil personas deportadas desde llegada de Trump a la Casa Blanca: SG
10:28:07 - Fobaproa operó sin reglas y abrió paso a la corrupción: Informe de la ASF, destaca Sheinbaum
10:26:02 - Sheinbaum invitará al papa León XIV para que venga a México
09:57:13 - El PAN quiere echar de la CDMX a niños de la calle
09:54:53 - Por los fallos de jueces, más de 100 criminales libres: García Harfuch
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016