Los nuevos aranceles de Trump contra China alcanzarán el 104% este miércoles, anuncia la Casa Blanca. | ||||||
La administración de EU dijo que está abierta a la negociación, lo que explica que las bolsas mundiales cerraran en números verdes. El gobierno chino aseguró que su país tiene las herramientas suficientes para compensar esta "turbulencia económica". | ||||||
Martes 08 de Abril de 2025 | ||||||
Por: AFP | ||||||
![]() |
||||||
Pese al anuncio que hizo la Casa Blanca sobre los nuevos aranceles a las importaciones chinas, las bolsas en Asia repuntaron (+6,02 %) y las europeas cerraron en verde (+2,50 % en París, +2,71 % en Londres). Lo anterior representó respiro para los inversores después de que billones de dólares se esfumaran desde el pasado miércoles, cuando el presidente estadounidense anunció aranceles para buena parte de las importaciones de la mayoría de los países del mundo. Como considera que sus socios comerciales “saquean” a Estados Unidos, desde el sábado impuso un arancel adicional universal del 10 % sobre los productos importados, con algunas excepciones como el oro y la energía. Este gravamen subirá a partir del miércoles para decenas de socios comerciales importantes, en particular la UE (al 20 %) y Vietnam (al 46 %). Negociaciones con China La administración estadounidense asegura, no obstante, seguir abierta a la negociación, lo que explica el respiro bursátil. El martes Trump afirmó haber tenido una “muy buena conversación” con el primer ministro y presidente interino de Corea del Sur, Han Duck-soo, según un mensaje publicado en la plataforma Truth Social. “Las instrucciones del presidente para todos nosotros han sido muy claras: debemos dar prioridad a nuestros aliados y socios comerciales”, comentó el principal asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, en Fox News. El presidente decidirá “cuándo y si debemos hablar con China, pero por ahora, hemos recibido la instrucción de dar prioridad a nuestros aliados y socios comerciales como Japón, Corea y otros”, continuó. Aranceles de Trump contra China Desde que regresó a la Casa Blanca en enero, Trump gravó los productos chinos con un recargo del 20 %. Con el 34% anunciado la semana pasada debía alcanzar el 54% a partir de este miércoles. Pero no será así. El republicano amenazó con gravar los productos chinos un 50 % adicional si Pekín tomaba represalias y como lo hizo (imponiendo un impuesto del 34 % a los productos estadounidenses a partir del jueves), los nuevos aranceles aumentarán al 104 % el miércoles, anunció la Casa Blanca. Un portavoz del ministerio de Comercio chino estimó que “la amenaza de Estados Unidos de aumentar los aranceles contra China es un error tras otro y expone una vez más la naturaleza chantajista de Estados Unidos”. El primer ministro chino, Li Qiang, dijo el martes que su país tiene “herramientas” suficientes para “compensar” la turbulencia económica, según la agencia Xinhua. El gobierno estadounidense parece optimista. El secretario de Finanzas, Scott Bessent, declaró a Fox News que “quizás cerca de 70 países” ya se han contactado con la administración estadounidense para hablar de los aranceles. “Todo esto va en la dirección correcta”, dijo a los senadores estadounidenses el representante comercial Jamieson Greer. “Debemos alejarnos de una economía basada únicamente en el sector financiero y el gasto gubernamental” para centrarnos en una “basada en la producción de bienes y servicios reales“, estimó. Aranceles de Canadá a autos de EU entran en vigor el miércoles Por su parte, Canadá anunció que comenzará a imponer el miércoles un arancel del 25 % a la importación de determinados vehículos estadounidenses, una medida de represalia a los gravámenes del presidente Donald Trump a los automóviles fabricados en el extranjero. “Canadá sigue respondiendo enérgicamente a todos los aranceles injustificados e irrazonables”, dijo este martes en un comunicado su ministro de Finanzas, Francois-Philippe Champagne. La tarifa entrará en vigor un minuto después de la medianoche y se aplicará a aproximadamente el 10 % de todos los autos enviados desde Estados Unidos. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |