De Veracruz al mundo
Con sarcasmo, afirma Yunes Márquez que guardará de recuerdo su credencial de Morena.
“De recuerdo la voy a mantener, no pasa nada. Yo estoy en un movimiento, no necesitas estar en un partido político”, aseguró.
Viernes 04 de Abril de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Después de que la Comisión de "Honor y Justicia" de Morena rechazó su solicitud para afiliarse a ese partido, el senador ex panista, Miguel Ángel Yunes Márquez, aseguró que guardará de recuerdo la credencial del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) que le dieron en el Senado y reconoció que ya no continuará el proceso de afiliación a Morena, mismo que comenzó el pasado 18 de febrero. “De recuerdo la voy a mantener, no pasa nada. Yo estoy en un movimiento, no necesitas estar en un partido político”, aseguró. Yunes Márquez, quien había sido un militante activo del PAN durante toda su carrera política, influenciado por su padre, el ex gobernador de Veracruz y su suplente en la Cámara Alta, reiteró que se mantendrá en la fracción legislativa de Morena en el Senado. Lo anterior, a pesar de que ambos se condujeron con un discurso crítico en contra de Morena, del ex presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y sus políticas, e incluso contra la actual gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García. Apenas el pasado 1 de abril, a través de un comunicado de prensa, Yunes Márquez dio a conocer que no continuaría con su proceso de afiliación a Morena argumentando que no quería provocar debates internos y división dentro del partido guinda. Más tarde, la Comisión Nacional de Honor y Justicia (CNHJ) del partido señaló que no podría continuar el proceso al estar en el padrón de otro partido político: el PAN. Es de recordar que, desde que inició el proceso de afiliación, varios morenistas criticaron su decisión. Entre ellos la gobernadora de Veracruz envió una carta a la CNHJ para pedir que no se permitiera su afiliación. Ave de tempestades, Yunes Márquez insistió en que él ya no forma parte del PAN luego de que ese partido lo expulsó en noviembre del 2024, por ser el voto decisivo para que se aprobara la reforma al Poder Judicial, misma que anteriormente habría criticado durante la campaña del 2024, cuando fue respaldado por la alianza conformada entre el Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el ya extinto Partido de la Revolución Democrática (PRD). “Sí (desistió de la impugnación), pero eso tiene meses, ni siquiera sé en qué acabó ese tema. La verdad ya no lo quise hacer, yo vine simple y sencillamente a apoyar, no quiero generar problemas, no quiero dividir”, sostuvo. Insistió en que ha sostenido pláticas con el coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández y con otros compañeros, con quienes auguró mantendrá contacto frecuente pues se identifica con las decisiones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:09:00 - Estados Unidos revoca visa a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, y a su esposo Carlos Torres
11:07:33 - '¡Nunca más la guerra!': papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza en su primera misa dominical
09:51:30 - Durante el gobierno de Jara, en Oaxaca han desaparecido 915 mujeres: ONG
09:50:35 - Israelíes protestan por el asesinato de niños en Gaza
09:49:37 - Caen 2 acusados por la muerte de un alumno de academia militar
09:47:08 - Autoridades desoyen atención a suicidios
09:45:44 - Nueva tregua para el largo conflicto de Cachemira
09:44:10 - Empresarios veracruzanos en la incertidumbre por reducción de horas laborales
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016