De Veracruz al mundo
Presenta Ssa seis protocolos nacionales de atención médica.
La secretaria del Consejo de Salubridad General (CSG), Patricia Clark, detalló en entrevista que a partir de su aprobación en el consejo, “se difunden estos seis PRONAM, y será en unos meses, cuando se haya avanzando en la difusión y capacitación del personal médico que se tendrá una aplicación más directa, pero desde hoy se pueden consultar estos PRONAM”.
Jueves 03 de Abril de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Imagen tomada de la transmisión en vivo
CDMX.- La Secretaría de Salud (Ssa) presentó seis Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM) para garantizar la calidad en el servicio, pero también para fortalecer la prevención y atención oportuna de padecimientos como diabetes tipo 2; obesidad y sobrepeso; síndrome metabólico; e hipertensión, así como sobre los procesos de vacunación y los primeros mil días de vida.

Reunidos en la sede del archivo histórico de la Ssa, los secretarios de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz; de Ciencia, Rosaura Ruiz Gutiérrez; de Bienestar, Ariadna Montiel; y los directores generales del IMSS, Zoé Robledo; y del Issste, Martí, Batres, destacaron la importancia de contar con los protocolos que se difundirán en el primer nivel destacaron atención a médicos y enfermeras, a fin de garantiza una adecuada atención de la población, y mejorar la adherencia a los tratamientos médicos.

La secretaria del Consejo de Salubridad General (CSG), Patricia Clark, detalló en entrevista que a partir de su aprobación en el consejo, “se difunden estos seis PRONAM, y será en unos meses, cuando se haya avanzando en la difusión y capacitación del personal médico que se tendrá una aplicación más directa, pero desde hoy se pueden consultar estos PRONAM”.

Por su parte, el titular de la Ssa, David Kershenobich, enfatizó que los PRONAM son parte de la política de atención a la salud promovida por la actual administración, los cuales agregó también permitirán dar seguimiento a las acciones de prevención y atención oportuna. Agregó que los tratamientos para estos padecimientos “ya han sido adquiridos y se están distribuyendo” en todo el país.

Agregó que además de los PRONAM, la dependencia avanza en la digitalización de los procesos y en la incorporación de la telemedicina. Insistió que los protocolos son de seguimiento obligatorio tanto para las instituciones de salud públicas, como privadas.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016