De Veracruz al mundo
Países del TMEC comercian 6 millones de dólares cada minuto.
El funcionario enfatizó que en la coyuntura actual, con la administración de Donald Trump por imponer aranceles a una suerte de importaciones más allá de las que ya dictó sobre el aluminio, el acero y la industria automotriz, es lograr una relación fructífera, de respeto y de largo plazo en la región de América del Norte.
Martes 01 de Abril de 2025
Por: La Jornada
Foto: Presidencia de la República
Ciudad de México.- El sector exportador de México ha crecido a un promedio de 9.3 por ciento en los últimos 30 años, lo que ha traído consigo cifras récord de inversión, sobre todo a la luz de la integración comercial con América del Norte. Los tres países de la región comercian 6 millones de dólares por minuto, expuso Ismael Ortiz, jefe de la Unidad de Inteligencia Económica Global de la Secretaría de Economía.

El funcionario enfatizó que en la coyuntura actual, con la administración de Donald Trump por imponer aranceles a una suerte de importaciones más allá de las que ya dictó sobre el aluminio, el acero y la industria automotriz, es lograr una relación fructífera, de respeto y de largo plazo en la región de América del Norte.


La región representa alrededor de 30 por ciento del producto interno bruto (PIB) mundial; y el comercio entre México, Estados Unidos y Canadá equivale a 3.2 billones de dólares, prácticamente 6 millones de dólares de dólares por minuto, puntualizó el funcionario, durante el décimo aniversario de la organización México ¿Cómo vamos?

De ahí la importancia que tiene América del Norte para México, explicó Ortiz. En ese punto se busca trabajar en las cadenas de valor para sustituir las importaciones asiáticas y hacer hincapié en este fortalecimiento durante la revisión del TMEC el próximo año.

A la par, con miras a lograr la meta de que el país sea la décima economía del mundo en 2030. El Plan México contempla inversiones por 227 mil millones de dólares como parte de 2 mil proyectos, incrementar la inversión nacional a 25 por ciento del PIB y a 28 en cinco años; así como crear 1.5 millones empleos adicionales en sectores estratégicos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:45 - Desarrollan inyección para el tratamiento de la artritis reumatoide
19:20:41 - Claudia Sheinbaum se reúne con empresarios para refrendar el PACIC
19:19:38 - Fusil con lanzagranadas y un AK-47, entre lo asegurado en Penal de Culiacán
19:18:35 - El cuerpo de Santa Teresa de Jesús es expuesto por primera vez en 111 años
19:13:11 - INE garantiza instalación de casillas aun con focos rojos presupuestales en Zacatecas, SLP, Nayarit y Veracruz
19:09:50 - Sube a 5 cifra de muertos por ataque a candidata de Morena de Texistepec, Veracruz; Nahle pide ayuda al gobierno federal
16:54:11 - Texistepec es tierra de nadie: Congreso de Veracruz desapareció los poderes locales meses antes del asesinato de Yesenia Lara Rodríguez
16:52:23 - Familia del Chapo Guzmán se entrega a Estados Unidos tras acuerdo de Ovidio Guzmán
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016