De Veracruz al mundo
A EU no damos informes, sino que coordinamos esfuerzos: Sheinbaum.
Comentó que tiene pendiente una llamada telefónica con Mark Carney, nuevo primer ministro de Canadá, el otro socio regional de México. No se han podido ajustar las agendas, pero ya esperemos que muy pronto se dé esta comunicación.
Miércoles 26 de Marzo de 2025
Por: La Jornada
CDMX.- La visita a México esta semana de la secretaria de Seguridad Interna de Estados Unidos, Kristi Noem, no es para entregarle un informe, sino para dar seguimiento a los primeros acuerdos bilaterales en la materia, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Comentó que tiene pendiente una llamada telefónica con Mark Carney, nuevo primer ministro de Canadá, el otro socio regional de México. No se han podido ajustar las agendas, pero ya esperemos que muy pronto se dé esta comunicación.

Sobre la visita de la funcionaria estadunidense, detalló que la recibirá el próximo viernes a la una de la tarde en Palacio Nacional, donde estará acompañada por sus secretarios de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch; de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, y de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

No es que vayamos a dar un informe, sino que es importante que se conozca cuáles son los resultados del gabinete de seguridad, señaló en la mañanera a pregunta sobre esa próxima visita.

Noem se convertirá en la primera funcionaria de alto nivel de Washington que acudirá a nuestro país tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.

Sheinbaum recordó que tras las negociaciones telefónicas que ha tenido con Trump, hace unas semanas, el gabinete de seguridad y el canciller De la Fuente estuvieron en Washington para abordar, con sus pares estadunidenses, entre ellos Noem, asuntos bilaterales en materia de seguridad. Se acordó una serie de acciones conjuntas. “Entonces, vamos a dar seguimiento a los acuerdos que se tomaron.

La vamos a recibir y vamos a estar en ese proceso de coordinación. No tiene que ver con el tema de los aranceles, es dar seguimiento a los acuerdos que tomamos en seguridad, expuso la jefa del Ejecutivo.

Por otro lado, insistió en que siguen las negociaciones con la Casa Blanca para evitar que se impongan nuevamente los aranceles a exportaciones mexicanas a Estados Unidos. Pidió esperar al 2 de abril, cuando se vence el plazo en la suspensión.

Aseguró que en caso de que su par estadunidense se empeñe en establecer esas tarifas, al día siguiente, es decir, el 3 de abril, anunciaría las medidas que su gobierno emprendería para contrarrestar las consecuencias que eso podría acarrear.

De su lado, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero –presente en la mañanera–, a pregunta expresa, subrayó que Washington tiene derecho a catalogar como terroristas a los cárteles mexicanos, siempre y cuando no afecte ni la soberanía ni la seguridad nacional de México.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:36:00 - Protestan integrantes de ANPEC por aumento a bebidas azucaradas; cerrarían hasta 10 mil tienditas en Veracruz, advierten
21:24:06 - Revelan que Tribunal de Disciplina Judicial de Veracruz contrató a candidatos perdedores en elección de Junio
21:13:31 - Exhibe excoordinador del PT en Nautla trampas de Vicente Aguilar para manipular elección de la dirigencia estatal
21:09:16 - UPV, en crisis administrativa y presupuestal; falta de recursos pone en riesgo su operación, denuncia comunidad académica
21:08:14 - Abogado denuncia amenazas por nota falsa de que defiende a huachicoleros y entrega sus dispositivos y redes sociales a la FGR
21:06:59 - Regidora evade responder sobre denuncia contra su esposo Silem García Peña, ligado a acusaciones contra Naasón Joaquín en EU
19:40:48 - Dan 30 años de prisión a mujer que asesinó a su hijo en Nuevo Laredo
19:37:34 - Denuncia intento de extorsión alcalde LGBTIQ+ de Suchiate, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016